La pandemia acelera el uso de pagos y servicios financieros digitales
El uso de las diferentes plataformas online para cancelar las facturas de servicios pasó del 33,7% en junio del año pasado al 48,4% en junio de 2020.
El uso de las diferentes plataformas online para cancelar las facturas de servicios pasó del 33,7% en junio del año pasado al 48,4% en junio de 2020.
Bebidas es quien motoriza la caída del consumo en el último mes, cayendo a dos dígitos.
Cayó 5,3% en los primeros cinco meses del año por la cuarentena obligatoria. Por otro lado, los supermercados y perfumerías registraron un aumento de más del 50% en sus facturaciones.
Al inicio de la Pandemia el 20% de la población tenía un Ingreso Promedio Per Cápita Familiar de $ 5.825, mientras que el límite de indigencia por adulto es de $ 5.785. El 45,4 % de…
Según un informe sobre Consumo y Sustentabilidad llevado a cabo por la consultora Kantar, «en las últimas semanas se percibe un incremento en la preferencia de productos de fabricación nacional o que tengan un origen…
El gerente comercial de la consultora reconoció en diálogo con Agenda Pyme que el consumo “viene complicado”.
Según confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el programa que vence el 30 de junio y ofrece la posibilidad de pagar bienes y servicios con tarjeta de crédito en 12 cuotas fijas sin…
Las pymes que hayan recibido facturas con consumos estimados con diferencias respecto al consumo real, podrán impugnar la facturación, la cual deberá se refacturada.
Las bajas sorpresivas de precio promedio fueron el de la harina, el Te, las cervezas, las galletas, los chocolates, la leche y Salchichas. A la espera de los datos difundidos por el INDEC sobre…