contadores LA FRASE archivos - AGENDA PyME
  1. Home
  2. LA FRASE

Categoría: LA FRASE

LA FRASE
«Queremos que Añelo, además de la ‘capital’ de Vaca Muerta sea una ciudad industrial que dé empleo a la gente de la localidad con un criterio de sustentabilidad económica», Fernando Banderet, intendente de Añelo

«Queremos que Añelo, además de la ‘capital’ de Vaca Muerta sea una ciudad industrial que dé empleo a la gente de la localidad con un criterio de sustentabilidad económica», Fernando Banderet, intendente de Añelo

Añelo es hoy el epicentro de Vaca Muerta, pero además pretende transformarse en un centro productivo en sí misma. Sobre esta transformación dialogamos en Agenda Pyme radio con  Fernando Banderet, intendente de esa localidad neuquina.…

LA FRASE
«El vino de Mendoza pagaba un arancel de 2,5 y un derecho de puerto. En total eran 5. Ahora va a pagar 10 más ese arancel, que en total va entre 13 y 14%. Y la industria conservera enfrenta otros grandes problemas: el atraso cambiario y la apertura comercial», Lic Juan M gispert, Dir. de Fed.Económica de Mendoza(FEM)

«El vino de Mendoza pagaba un arancel de 2,5 y un derecho de puerto. En total eran 5. Ahora va a pagar 10 más ese arancel, que en total va entre 13 y 14%. Y la industria conservera enfrenta otros grandes problemas: el atraso cambiario y la apertura comercial», Lic Juan M gispert, Dir. de Fed.Económica de Mendoza(FEM)

«Los vinos premium argentinos compiten con Europa que les subieron los aranceles al 25%», analizó el especialista respecto de los anuncios de Trump. Tras los anuncios arancelarios de Donald Trump que sacudió al mundo, el…

LA FRASE
«La incertidumbre cambiaria afecta las decisiones del mercado de capitales, que se apresta a operar el Pagaré Producto, un innovador instrumento con tasas variables y al dólar del bien producido», Carlos Canda, Mercado Argentino de Valores (MAV)

«La incertidumbre cambiaria afecta las decisiones del mercado de capitales, que se apresta a operar el Pagaré Producto, un innovador instrumento con tasas variables y al dólar del bien producido», Carlos Canda, Mercado Argentino de Valores (MAV)

En tiempos de incertidumbre cambiaria, caía de la producción, las ventas y el consumo, la financiación no bancaria a las Pymes a través del mercado de capitales es una alternativa poco conocida. Sobre este tema…

LA FRASE
«La rebaja de aranceles para productos importados es una mala noticia para la industria nacional y no hará bajar los precios. Es un negocio para importadores», Alberto Sellaro, Cámara de la Industria del Calzado

«La rebaja de aranceles para productos importados es una mala noticia para la industria nacional y no hará bajar los precios. Es un negocio para importadores», Alberto Sellaro, Cámara de la Industria del Calzado

El gobierno nacional redujo entre 20 y 35% los aranceles para calzados y textiles importados. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, esta medida busca disminuir los precios locales y fomentar la competencia. En este…

LA FRASE
«Hay caída de la producción y destrucción de empleo, con restricciones cambiarias y apertura importadora. En este escenario, quién va a generar trabajo? Federico Poli, Fundación Observatorio Pyme (FOP)

«Hay caída de la producción y destrucción de empleo, con restricciones cambiarias y apertura importadora. En este escenario, quién va a generar trabajo? Federico Poli, Fundación Observatorio Pyme (FOP)

Ante las discrepancias entre los números que difunde el gobierno sobre una supuesta mejora en la economía, y la realidad de las Pymes que no salen de la crisis, en Agenda Pyme radio dialogamos con…

LA FRASE
«Hoy Trump va a contramano de los acuerdos comerciales. Está destruyendo el sistema de comercio internacional. Hay mucho ‘toma y daca’. Propone acuerdos AD HOC para obtener concesiones»; Dr Juan Carlos Hallak, Phd Harvard University

«Hoy Trump va a contramano de los acuerdos comerciales. Está destruyendo el sistema de comercio internacional. Hay mucho ‘toma y daca’. Propone acuerdos AD HOC para obtener concesiones»; Dr Juan Carlos Hallak, Phd Harvard University

El economista y científico de CONICET analizó las variables económicas del país a dos meses de la asunción de Trump y sus repercuciones en Argentina. Juan Carlos Hallak, economista de Harvard analizó en Agenda Pyme…

LA FRASE
«Somos una Sociedad  Anónima, pero seguimos siendo la herramienta financiera de la provincia enfocada en Pymes y microempresas. Creo que en el caso de Banco Nación hay riesgo de que cambie el foco del negocio», Alexis Iviglia, presidente de Banco de La Pampa S.A.

«Somos una Sociedad Anónima, pero seguimos siendo la herramienta financiera de la provincia enfocada en Pymes y microempresas. Creo que en el caso de Banco Nación hay riesgo de que cambie el foco del negocio», Alexis Iviglia, presidente de Banco de La Pampa S.A.

En momentos en que el gobierno pretende transformar al Banco Nación en una Sociedad Anónima (el decreto presidencial fue frenado por un juez), en Agenda Pyme radio conversamos con Alexis Iviglia, presidente del Banco de…

LA FRASE
Más que beneficios, las Pymes necesitamos reglas claras y herramientas como créditos para producir y exportar», Victoria Gonzalez Oldani, presidenta de ADIMRA Joven

Más que beneficios, las Pymes necesitamos reglas claras y herramientas como créditos para producir y exportar», Victoria Gonzalez Oldani, presidenta de ADIMRA Joven

En medio del escándalo por la cripoestafa promovida por el presidente Milei, y la noticia de una leve recuperación de la actividad metalurgica pero con un uso de la capacidad instalada por debajo del 50%,…

LA FRASE
«La ciencia argentina pasa por la peor crisis que se tenga memoria. Y eso impacta en la asistencia a las Pymes. Uno de sus programas, FONTAR, dispone de U$S  52 millones del BID y Banco Mundial que no fueron ejecutados», Lino Barañao, ex ministro de Ciencia y Tecnología.

«La ciencia argentina pasa por la peor crisis que se tenga memoria. Y eso impacta en la asistencia a las Pymes. Uno de sus programas, FONTAR, dispone de U$S 52 millones del BID y Banco Mundial que no fueron ejecutados», Lino Barañao, ex ministro de Ciencia y Tecnología.

En momentos en que el ajuste del gobierno justifica que no haya fondos para apagar incendios, la Ciencia no es ajena a esta debacle. Para conocer cómo impacta el desfinanciamiento del sistema científico local, en…

LA FRASE
«El gobierno está jugado a bajar la inflación y conseguir un acuerdo con el FMI. Devaluar sería volver a diciembre de 2023 y reiniciar el ciclo inflacionario». Victor Beker, Centro de Estudios de la Nueva Economía de la UB

«El gobierno está jugado a bajar la inflación y conseguir un acuerdo con el FMI. Devaluar sería volver a diciembre de 2023 y reiniciar el ciclo inflacionario». Victor Beker, Centro de Estudios de la Nueva Economía de la UB

En una coyuntura que plantea interrogantes respecto del Cepo, el Mercado Cambiario y la salida de dólares, en Agenda Pyme radio consultamos al economista Victor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía…