contadores LA FRASE archivos - AGENDA PyME
  1. Home
  2. LA FRASE

Categoría: LA FRASE

LA FRASE
«En Tierra del Fuego las ventas caen desde hace 16 meses, los consumidores compran los alimentos en cuotas, crece la morosidad…Y el Gobierno escucha pero no entiende a las Pymes», Claudia Fernández, Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia

«En Tierra del Fuego las ventas caen desde hace 16 meses, los consumidores compran los alimentos en cuotas, crece la morosidad…Y el Gobierno escucha pero no entiende a las Pymes», Claudia Fernández, Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia

En la provincia más austral y más extensa de la Argentina, que abarca Tierra del Fuego, Malvinas e islas de Atlántico Sur y la Antártida, el frío no sólo se siente por la ola polar,…

LA FRASE
«Como pyme hemos transitado por muchas curvas y contracurvas. La clave ha estado en la adaptación, en la inversión permanente y en la apuesta a la calidad de procesos y productos», Norberto Taranto, presidente de Grupo Taranto.

«Como pyme hemos transitado por muchas curvas y contracurvas. La clave ha estado en la adaptación, en la inversión permanente y en la apuesta a la calidad de procesos y productos», Norberto Taranto, presidente de Grupo Taranto.

«Estamos yendo a contramano del mundo”, aseguró el presidente del Grupo Taranto sobre la política de comercio internacional argentina. En vísperas del Día de la Pyme, Norberto Taranto, Presidente del Grupo Taranto Autopartes, habló en Agenda…

LA FRASE
«La minería agrega valor y ha hecho los deberes en materia de ambiente. Pero es importante que las provincias prioricen a las Pymes y al empleo local», Roberto Cacciola, Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)

«La minería agrega valor y ha hecho los deberes en materia de ambiente. Pero es importante que las provincias prioricen a las Pymes y al empleo local», Roberto Cacciola, Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)

En lo que va de la gestión libertaria, la minería es una de las pocas actividades que crece en el país. Para conocer el desempeño de las Pymes en este sector, en Agenda Pyme radio…

LA FRASE
«El PBI -Fundidor muestra el nivel de industrialización de un país. El promedio mundial es 14 kg por habitante por año. En Argentina era de 14 kg en los años 80 y ahora es de 2 kg»,  Pablo Gaspari, Cámara de Industriales Fundidores (CIFRA)

«El PBI -Fundidor muestra el nivel de industrialización de un país. El promedio mundial es 14 kg por habitante por año. En Argentina era de 14 kg en los años 80 y ahora es de 2 kg», Pablo Gaspari, Cámara de Industriales Fundidores (CIFRA)

La industria manufacturera, salvo contadas excepciones, sigue en caída. Para conocer la situación de uno de los sectores claves, como es la industria fundidora, en Agenda Pyme radio dialogamos con Pablo Gaspari, presidente de la…

LA FRASE
«Cayó mucho el consumo y ya no se puede seguir aumentando los precios. Hay que ser eficientes, bajar los costos y reducir intermediarios», Gabriela Benac, lácteos Luz Azul

«Cayó mucho el consumo y ya no se puede seguir aumentando los precios. Hay que ser eficientes, bajar los costos y reducir intermediarios», Gabriela Benac, lácteos Luz Azul

El sector lácteo atraviesa una crisis que viene de larga data, con cierre de tambos y empresas, caída del consumo, y la amenaza de la importación. Luz Azul, una empresa que se inició como cooperativa…

LA FRASE
«Le diría al empresario argentino que se anime a ir a China, que aprenda lo básico de su cultura y establezca relaciones a largo plazo. Los alimentos y bebidas argentinos son muy apreciados y también hay oportunidades en Fútbol, Turismo y Biotecnología», Sergio Spadone, Cámara Argentino China

«Le diría al empresario argentino que se anime a ir a China, que aprenda lo básico de su cultura y establezca relaciones a largo plazo. Los alimentos y bebidas argentinos son muy apreciados y también hay oportunidades en Fútbol, Turismo y Biotecnología», Sergio Spadone, Cámara Argentino China

En la última Feria Comercial  y Tecnológica de Cantón, en China, hubo un récord de empresarios argentinos buscando importar, sobre todo maquinaria y tecnología. Además, del 1 de junio hasta el 31 de mayo de…

LA FRASE
«Invertir en Ciencia y Tecnología permite generar desarrollos productivos y en esto las Pymes tienen un rol clave. Si no lo hacemos, en lugar de exportar bienes y servicios vamos a exportar recursos humanos», Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro

«Invertir en Ciencia y Tecnología permite generar desarrollos productivos y en esto las Pymes tienen un rol clave. Si no lo hacemos, en lugar de exportar bienes y servicios vamos a exportar recursos humanos», Mariano Cantero, director del Instituto Balseiro

En un contexto de falta de financiamiento y apoyo al sector científico tecnológico por parte del gobierno nacional, el ingeniero nuclear Mariano Cantero, Director del Instituto Balseiro, que este año cumple 70 desde su fundación,…

LA FRASE
«Con la reforma tributaria el gobierno busca eliminar el Monotributo y dejar sin Obra Social ni aportes jubilatorios a cinco millones de profesionales y emprendedores». Noelia Villafañe, Monotributistas Asociados (MARA)

«Con la reforma tributaria el gobierno busca eliminar el Monotributo y dejar sin Obra Social ni aportes jubilatorios a cinco millones de profesionales y emprendedores». Noelia Villafañe, Monotributistas Asociados (MARA)

El gobierno planea una reforma impositiva que implicará la eliminación del Monotributo, y sobre este tema conversamos en Agenda Pyme radio con la contadora Noelia Villafañe, titular de Monotributistas Asociados República Argentina (MARA) «Dentro de…

LA FRASE
«Tenemos que acostumbrarnos a la volatilidad cambia. El gobierno quiere llevar el dólar al piso de la banda, pero eso genera dudas en el mediano plazo por la competitividad del tipo de cambio sobre la actividad productiva», Juan Manuel Telechea, economista, profesor de la UBA

«Tenemos que acostumbrarnos a la volatilidad cambia. El gobierno quiere llevar el dólar al piso de la banda, pero eso genera dudas en el mediano plazo por la competitividad del tipo de cambio sobre la actividad productiva», Juan Manuel Telechea, economista, profesor de la UBA

El economista y profesor de la UBA Juan Manuel Telechea dialogó con Agenda Pyme radio sobre la coyuntura económica tras el anuncio gubernamental de la «salida del cepo».  “El problema es que a mediano plazo…