contadores marzo 2025 - Página 5 de 6 - AGENDA PyME

Las ventas pyme cayeron 2,9% en febrero y todos los rubros registraron variaciones negativas

Las ventas minoristas pymes mejoraron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. Sin embargo, según datos del sector, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado,…

NOTIPYMES
El gobierno de Milei publicó el Decreto que autoriza nuevo endeudamiento con el FMI

El gobierno de Milei publicó el Decreto que autoriza nuevo endeudamiento con el FMI

El Gobierno de Javier Milei publicó en el Boletín Oficial de este martes 11 de marzo el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza las operaciones de crédito contenidas en el Programa de Facilidades…

EMPRENDEDORES SOCIALES
Impulsan el desarrollo emprendedor en Puerto San Julián, Santa Cruz

Impulsan el desarrollo emprendedor en Puerto San Julián, Santa Cruz

 La Fundación Agencia de Desarrollo (FAD) fue creada por la compañía minera Cerro Vanguardia con el objetivo de diseñar planes estratégicos de mejora de Puerto San Julián e invertir en la diversificación de la matriz…

DESTACADAS
El salario mínimo medido en dólares pasó de $413 al inicio de la gestión Milei a $275 hoy, por el atraso cambiario, según estudio de la UBA

El salario mínimo medido en dólares pasó de $413 al inicio de la gestión Milei a $275 hoy, por el atraso cambiario, según estudio de la UBA

Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA revela que el salario mínimo medido en dólares pasó de $ 413 al inicio de la gestión Milei a $ 275 en la actualidad,…

ELLAS HACEN
Más mujeres generan ingresos a partir de apps de transporte

Más mujeres generan ingresos a partir de apps de transporte

Según un informe de la plataforma de viajes DiDi 🚗  en 2024, las conductoras registradas activas en la app crecieron 121%, representando el 8% del total de conductores. Argentina fue el país con más crecimiento…

ELLAS HACEN
Mujeres y acceso al crédito: Estudio revela que ellas acceden a montos menores. El rol de las billeteras virtuales

Mujeres y acceso al crédito: Estudio revela que ellas acceden a montos menores. El rol de las billeteras virtuales

Un estudio reciente de la empresa de tecnología SIISA revela que a pesar de que las mujeres reciben el 51% de los préstamos, sólo acceden al 41% de los montos, mientras que el valor de los…

LA FRASE
«Hoy Trump va a contramano de los acuerdos comerciales. Está destruyendo el sistema de comercio internacional. Hay mucho ‘toma y daca’. Propone acuerdos AD HOC para obtener concesiones»; Dr Juan Carlos Hallak, Phd Harvard University

«Hoy Trump va a contramano de los acuerdos comerciales. Está destruyendo el sistema de comercio internacional. Hay mucho ‘toma y daca’. Propone acuerdos AD HOC para obtener concesiones»; Dr Juan Carlos Hallak, Phd Harvard University

El economista y científico de CONICET analizó las variables económicas del país a dos meses de la asunción de Trump y sus repercuciones en Argentina. Juan Carlos Hallak, economista de Harvard analizó en Agenda Pyme…

INDUSTRIA
El tratado de libre comercio con Estados Unidos y su impacto en las Pymes

El tratado de libre comercio con Estados Unidos y su impacto en las Pymes

Por: Belén Ehuletche En su columna por Agenda Pyme radio, Belén Ehuletche analizó el impacto en las Pymes de un posible tratado bilateral de Comercio con Estados Unidos. Qué pasaría con el Mercosur? Escuchá la…

NOTIPYMES
«A pesar de la baja rentabilidad del campo, hay optimismo en la previa de Expoagro. Pero se necesitan créditos para comprar máquinas nacionales» Enrique Bertini, CAFMA

«A pesar de la baja rentabilidad del campo, hay optimismo en la previa de Expoagro. Pero se necesitan créditos para comprar máquinas nacionales» Enrique Bertini, CAFMA

A pocos días de comenzar Expoagro, el mayor encuentro del sector agroindustrial, en Agenda Pyme radio dialogamos con el ingeniero Enrique Bertini, titular de la Camara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA). «Tenemos optimismo frente…

LA CIFRA
47,5%

47,5%

Es lo que subió la importación de Bienes de Consumo en enero, producto del crecimiento en 45,7% en las cantidades y 1,2% en los precios. Fuente: INDEC