contadores "En el interior, las fábricas necesitamos personal calificado que seguramente sobra en las grandes capitales", Eduardo Borri, Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) - AGENDA PyME

«En el interior, las fábricas necesitamos personal calificado que seguramente sobra en las grandes capitales», Eduardo Borri, Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA)

«Hubo anuncios generales, debemos esperar a que baje la espuma», señaló. Y admitió que sigue habiendo grandes problemas de suministro y «necesitamos resolverlo en las próximas semanas».


Para conocer las repercusiones de los cambios en el gabinete económico con la asunción de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía en el sector industrial, en AGENDA PYME RADIO, por FM Millenium, entrevistamos a Eduardo Borri, presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA)

«Hubo anuncios generales, debemos esperar a que baje la espuma», señaló. Y admitió que sigue habiendo grandes problemas de suministro y «necesitamos resolverlo en las próximas semanas».

«En Argentina integramos el 70% de las maquinarias con insumos de origen nacional, pero hay componentes importados que si no logramos regularizar la situación de pagos, este sector que venía creciendo al 20% anual va a decrecer, porque las plantas van a empezar a parar», sostuvo.

«Estamos en esto por la importación de energía. No tenemos años, sino meses para normalizarlo», destacó.

«Hay un mensaje conciliador, la cuestión de no gastar más de lo que se produce es importante. Estamos en la cadena agroindustrial y nuestros clientes van a escuchar la letra chica. Todos los sectores quieren un dólar diferencial para las importaciones incrementales», propuso. «Hay un dólar para exportadores de soja, para los turistas que lo traen en billetes, y nosotros también exportamos maquinarias con valor agregado».

Falta de personal capacitado

«Nuestro sector viene incorporando gente a razón de unos 5 mil o 6 mil por año, creciendo a un 20% anual. Pasamos de 26 mil a casi 40 mil empleos directos», destacó Borri. «Necesitamos un movimiento de gente desde las grandes capitales al interior. Porque en algún momento las personas migraron, pero hoy tenemos el mismo acceso a las tecnologías y la vida en el interior es más vivible. Necesitamos transporte y conexión para que la gente pueda venir», sostuvo.

Ley de maquinaria agrícola

«Hay varios legisladores de diferentes partidos que están trabajando (en una ley de maquinaria agrícola). El recalentamiento de tasas no es una buena noticia. Las tasas competitivas eran uno de los drivers que incentivan al sector», destacó.

 

Escuchá la entrevista

Escuchá la entrevista

 

 

Leer anterior

Coca Cola y Polo IT firman convenio para capacitar a jóvenes en empleos tecnológicos

Leer siguiente

«El ingreso de 70 mil programadores al mercado laboral podría generar U$S 1500 millones». Entrevista a Carlos Pallotti, especialista en Desarrollo Tecnológico