contadores inflación archivos - Página 6 de 10 - AGENDA PyME
  1. Home
  2. inflación

Etiqueta: inflación

NOTIPYMES
«Muchos mayoristas no respetan el 4% autorizado por la Secretaría de Comercio. Y hay abusos en líneas como Higiene y Limpieza». Entrevista a Fernando Savore, Federación Almaceneros

«Muchos mayoristas no respetan el 4% autorizado por la Secretaría de Comercio. Y hay abusos en líneas como Higiene y Limpieza». Entrevista a Fernando Savore, Federación Almaceneros

El programa Precios Justos no tuvo en principio en cuenta a los pequeños negocios, almacenes, comercios de proximidad y autoservicios chinos. Sobre este tema conversamos en Agenda Pyme Radio con Fernando Savore, titular de la…

NOTIPYMES
Se desaceleró a inflación en noviembre: 4,9% según el Indec. El índice acumula un 85,3% en los primeros once meses de 2022.

Se desaceleró a inflación en noviembre: 4,9% según el Indec. El índice acumula un 85,3% en los primeros once meses de 2022.

El rubro Alimentos fue el que menos aumentó (3,5%), mientras que Vivienda y servicios básicos registró la mayor suba (8,7%). Se destacó el incremento de los servicios de electricidad y gas a raíz de la…

NOTIPYMES
La producción de huevos crece 6%; las exportaciones 60% y los precios aumentan por debajo de la inflación». Entrevista a Javier Prida, Cámara de Industriales Avícolas

La producción de huevos crece 6%; las exportaciones 60% y los precios aumentan por debajo de la inflación». Entrevista a Javier Prida, Cámara de Industriales Avícolas

La inflación en alimentos preocupa a los Argentinos. Para conocer lo que ocurre con uno de los pilares de la dieta local, el huevo, en Agenda Pyme radio entrevistamos a Javier Prida, titular de la…

LA FRASE
Por la inflación en torno a los tres dígitos, las Pymes están reacias a tomar crédito, y aquellas que ya lo tomaron se están desendeudando», Gastón Rossi, economista y director del Banco Ciudad

Por la inflación en torno a los tres dígitos, las Pymes están reacias a tomar crédito, y aquellas que ya lo tomaron se están desendeudando», Gastón Rossi, economista y director del Banco Ciudad

El economista Gastón Rossi, director del Banco Ciudad, conversó con Agenda Pyme radio sobre la situación del crédito y la financiación a Pymes, y detalló las ventajas de algunas líneas crediticias dirigidas a mujeres emprendedoras…

CONSUMO
La inflación de julio fue 7,4% según el Indec, y lleva acumulado 46% en el primer semestre. Es la más alta en 20 años.

La inflación de julio fue 7,4% según el Indec, y lleva acumulado 46% en el primer semestre. Es la más alta en 20 años.

La inflación se aceleró en julio hasta el 7,4% respecto de junio y alcanzó el nivel más alto desde 2002 cuando alcanzó el 10,4%. En tanto, en los últimos 12 meses acumuló un incremento del 71%,…

LA FRASE
«Massa es un político realista, con amplia trayectoria. Puede articular con referentes de otros partidos. Ahora hace falta una espalda política para lograr consensos», Ricardo Delgado, consultora Analytica

«Massa es un político realista, con amplia trayectoria. Puede articular con referentes de otros partidos. Ahora hace falta una espalda política para lograr consensos», Ricardo Delgado, consultora Analytica

Para analizar la coyuntura económica, la corrida cambiaria y los cambios en el gabinete con la asunción de Sergio Massa como «superministro», en Agenda Pyme Radio dialogamos con el economista Ricardo Delgado, titular de la…

CONSUMO
Los precios de los medicamentos se mantendrán por debajo de la inflación durante 60 días y se creará el programa «Pacientes Cuidados»

Los precios de los medicamentos se mantendrán por debajo de la inflación durante 60 días y se creará el programa «Pacientes Cuidados»

El Gobierno nacional anunció el 19 de julio un acuerdo con representantes del sector farmacéutico por el cual los medicamentos mantendrán los precios durante los próximos 60 días con un aumento máximo de hasta un…

DESTACADAS
La inflación de junio fue de 5,3%: qué fue lo que más aumentó

La inflación de junio fue de 5,3%: qué fue lo que más aumentó

“Alimentos y bebidas no alcohólicas” fue el rubro que tuvo mayor incidencia en la conformación de la inflación en todas las regiones. La inflación de junio fue de 5,3%, impulsada por alimentos, salud y los…

LA FRASE
«La metodología estadística es confiable pero por la inflación hay una gran dispersión de precios. Es imposible abarcar a todos y tampoco se puede ajustar el método cada poco tiempo», Victor Beker, Centro de Estudios de la Nueva Economía de la UB

«La metodología estadística es confiable pero por la inflación hay una gran dispersión de precios. Es imposible abarcar a todos y tampoco se puede ajustar el método cada poco tiempo», Victor Beker, Centro de Estudios de la Nueva Economía de la UB

El economista, docente universitario, ex director del INDEC y titular del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano Victor Beker, analizó en Agenda Pyme radio la coyuntura económica e inflacionaria.…

DESTACADAS
Apyme presentó el informe ¿Quiénes aumentan los precios? El trabajo describe la incidencia de los aumentos de insumos y materias primas en la inflación

Apyme presentó el informe ¿Quiénes aumentan los precios? El trabajo describe la incidencia de los aumentos de insumos y materias primas en la inflación

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) presentó en Rosario su Informe ¿Quiénes nos aumentan los Precios?, en coincidencia con el 35 Aniversario de esta organización El trabajo se basa en una encuesta a…