3,8%
Es lo que cayó la actividad industrial en noviembre de 2024 respecto a igual mes del 2023. En la comparación desestacionalizada- respecto a octubre- registró una caída de 2,5%. FUENTE Unión Industrial Argentina (UIA)
La actividad manufacturera de las pymes cayó 17,8% anual en julio y acumula una retracción de 18,6% en los siete meses del año frente al mismo período de 2023. En la comparación mensual desestacionalizada la…
Los rubros productivos que más cayeron son minerales no metálicos con una caída de 31,4% y Automotores, (-23,8%). Sólo creció Papel y Celulosa (0,3%).
En medio de la caída generalizada de ingresos, consumo, producción y ventas, que afecta a todos los rubros industriales, algunos sectores como el de fabricantes de electrodomésticos enfrentan además, la apertura comercial dispuesta por el…
En los primeros cuatro meses del actual Gobierno, la industria acumuló una baja de 15,8%. No hubo uno solo de los 16 sectores relevados por Indec que tuviera resultado positivo. La caída es mayor a…
En su columna sobre Industria y Consumo en Agenda Pyme radio, Belén Ehuletche analizó la caída de la industria y sus consecuencias en el empleo Escuchála aquí
La utilización de la capacidad instalada en la industria muestra un nivel de 67,9% en agosto de 2023, inferior al registrado en agosto de 2022 (69,6%). Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de…
Por Belén Ehuletche La actividad Industrial registró en marzo un incremento de 3,1% interanual, mientras el sector de la construcción avanzó 1,2% en similar período, según el INDEC. Los sectores que traccionan pese a la…
Belén Ehuletche, columnista de Industria y Consumo en Agenda Pyme, analizó los números del Indice de Producción Industrial (IPI), elaborado por el Indec, que cayó por primera vez en febrero de este año. ¿Cuáles son…
La producción industrial en la provincia de Santa Fe registró en diciembre de 2022 una baja de 3,4% interanual, y una suba de 1,4% en la medición acumulada al finalizar el año, según un informe…