El Gobierno prepara más medidas para aliviar a Pymes y clase media
Tras la sanción de la Ley de Emergencia, el presidente Alberto Fernández avanzará con anuncios por sectores para fomentar el consumo y la producción
Tras la sanción de la Ley de Emergencia, el presidente Alberto Fernández avanzará con anuncios por sectores para fomentar el consumo y la producción
El relevamiento también advirtió que el “50% de los productores dijo tener difícil acceso a comercializaciones transparentes”. Productores de distintas regiones del país manifestaron su preocupación “por el crecimiento de la concentración de los mercados y…
Se hará una quita de hasta 40% del capital y a diez años. Compensarán pasivos con recuperos y reintegros. De acuerdo al plan que diseñó la flamante recaudadora federal Mercedes Marcó del Pont, la AFIP…
Tras una nueva sesión maratónica, la Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública en la madrugada del sábado 21 de diciembre.…
Además, el economista de IERAL PYMES de Fundación Mediterránea consideró en diálogo con Agenda Pyme que “hay pocos estímulos para la reactivación económica, pero la moratoria para las pymes es un paliativo importante”. En…
En diálogo con Agenda Pyme, Alejandro Segli, titular de la Unión de Comerciantes de Catamarca, explicó el funcionamiento del programa de reactivación del consumo promovido por el Gobierno provincial con el apoyo de Banco Nación…
También planteó la necesidad de “volver a poner de pie a la Argentina”, algo que no es tarea “sólo de un gobierno” sino también de quienes “emprenden, invierten y trabajan”
El proyecto duplica el impuesto al cheque en cuentas bancarias para las empresas que retiran por caja, cajero automático u otra modalidad.
Se espera que desde AEA manifiesten algún grado de preocupación por medidas como la doble indemnización y el aumento de las retenciones. El presidente Alberto Fernández almorzará en la sede de la Asociación Empresaria…
Las negociaciones con los grandes hipermercados, supermercados y mayoristas, están avanzados. Mientras que con las Pymes aún se está dialogando si lo otorgan.