contadores LA FRASE archivos - Página 4 de 32 - AGENDA PyME
  1. Home
  2. LA FRASE

Categoría: LA FRASE

LA FRASE
«En septiembre en Brasilia podría concretarse el acuerdo Mercosur – Unión Europea.  Se abre un escenario de incertidumbre, que exigirá un gran trabajo de gobiernos y empresas de la región». Felix Peña, Fundación ICBC

«En septiembre en Brasilia podría concretarse el acuerdo Mercosur – Unión Europea. Se abre un escenario de incertidumbre, que exigirá un gran trabajo de gobiernos y empresas de la región». Felix Peña, Fundación ICBC

La gestión de Javier Milei ha dado la espalda al Mercosur, el bloque de comercio exterior más importante para la Argentina,  y el acuerdo con la Unión Europea es una cuenta pendiente. Sobre estos temas…

LA FRASE
«A pesar de la baja de tasas, la caída de la actividad desalienta la demanda de crédito para inversión. Las Pymes son las que menos crédito demandan». Alejandro  Schachter, Banco Credicoop

«A pesar de la baja de tasas, la caída de la actividad desalienta la demanda de crédito para inversión. Las Pymes son las que menos crédito demandan». Alejandro Schachter, Banco Credicoop

Cualquier reactivación económica requiere de crédito y para conocer si hay demanda. Para esto en Agenda Pyme radio conversamos con Alejandro  Schachter, gerente de Banca Empresa del Credicoop, un banco especializado en la atención de este…

LA FRASE
Nuestro Indicador de Confianza del Consumidor ha sido ambivalente. Muestra mejoras a futuro, pero falta confianza en el presente. La luz al final del túnel no está clara». Marcos Cohen Arazi, director de IERAL PYMES, Fundación Mediterránea

Nuestro Indicador de Confianza del Consumidor ha sido ambivalente. Muestra mejoras a futuro, pero falta confianza en el presente. La luz al final del túnel no está clara». Marcos Cohen Arazi, director de IERAL PYMES, Fundación Mediterránea

Ante las noticias de inflación, desempleo y pobreza en aumento, en Agenda Pyme radio dialogamos con Marcos Cohen Arazi, director del Instituto IERAL Pymes de Fundación Mediterránea para analizar la coyuntura económica y social. «Las…

LA FRASE
«La industria autopartista cae como toda la industria. Hay menos demanda en los  tres formatos de negocio.Además la cadena de producción se había sobrestokeado el año pasado», Juan Cantarella, AFAC

«La industria autopartista cae como toda la industria. Hay menos demanda en los tres formatos de negocio.Además la cadena de producción se había sobrestokeado el año pasado», Juan Cantarella, AFAC

Para conocer la situación de la industria autopartista, en tiempos de retroceso de la producción y el consumo, en Agenda Pyme Radio conversamos con Juan Cantarella, gerente general de la Asociación de Fábricas Argentinas de…

LA FRASE
«Crece la incertidumbre por los desequilibrios en la macro, sobre todo el atraso cambiario. Así las reservas no aguantan mucho más», Juan Carlos Hallak, economista PhD Harvard

«Crece la incertidumbre por los desequilibrios en la macro, sobre todo el atraso cambiario. Así las reservas no aguantan mucho más», Juan Carlos Hallak, economista PhD Harvard

Para analizar la complicada coyuntura económica en lo que va de la gestión Milei, en Agenda Pyme radio entrevistamos a Juan Carlos Hallak, economista con un PhD en la Universidad de Harvard. «En un momento…

LA FRASE
«El consumo cayó 12.5% en junio.  El e-commerce crece pero en menor medida. Los precios desaceleran pero en consumo masivo quedaron por arriba del mes pasado», Osvaldo Del Río, Consultora Scentia

«El consumo cayó 12.5% en junio.  El e-commerce crece pero en menor medida. Los precios desaceleran pero en consumo masivo quedaron por arriba del mes pasado», Osvaldo Del Río, Consultora Scentia

En Agenda Pyme Radio dialogamos con Osvaldo Del Río, titular de la Consultora Scentia, sobre el consumo en lo que va del año. «El consumo sigue retrayéndose y cerró en junio 12,5% negativo, acumulando una…

LA FRASE
«Las Pymes juegan un rol central en la producción de bienes sofisticados. Los países que lograron desarrollarse rompieron con la antinomia entre grandes empresas y Pymes». Bernardo Kosacoff, economista, profesor UBA y UTDT

«Las Pymes juegan un rol central en la producción de bienes sofisticados. Los países que lograron desarrollarse rompieron con la antinomia entre grandes empresas y Pymes». Bernardo Kosacoff, economista, profesor UBA y UTDT

Más allá de la coyuntura, el debate sobre el desarrollo económico y cómo logarlo es siempre una cuenta pendiente. Por eso en Agenda Pyme radio conversamos con el especialista Bernardo Kosacoff, ex titular de CEPAL…

LA FRASE
«Solo dos o tres de las 31 economías regionales que relevamos trabajan con rentabilidad. En el mercado interno hay muchas distorsiones que corregir». Pablo Vernengo, Director Economías Regionales de CAME

«Solo dos o tres de las 31 economías regionales que relevamos trabajan con rentabilidad. En el mercado interno hay muchas distorsiones que corregir». Pablo Vernengo, Director Economías Regionales de CAME

Para conocer el desempeño de las economías regionales en medio de la debacle económica que se acentuó desde diciembre, en Agenda Pyme radio conversamos con Pablo Vernengo, Director Ejecutivo de Economías Regionales de CAME. «No…

LA FRASE
«El consumo de calzado está deteriorado y van a crecer las importaciones. Hay plantas cerradas pagando el 70% de los haberes» , Alberto Sellaro, Cámara de Industrias del Calzado (CIC)

«El consumo de calzado está deteriorado y van a crecer las importaciones. Hay plantas cerradas pagando el 70% de los haberes» , Alberto Sellaro, Cámara de Industrias del Calzado (CIC)

En el Día Internacional de las Pymes (27 de junio), en Agenda Pyme radio dialogamos con Alberto Sellaro, empresario emblemático del sector, representante de las Pymes ante la UIA y presidente de la Cámara de…

LA FRASE
«La retracción del comercio bilateral con Brasil, no debería explicarse por la desaceleración de la economía brasileña ni la incipiente devaluación del Real. Pero la mala relacion entre los presidentes no ayuda al MERCOSUR», Eduardo Crespo, economista y profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro

«La retracción del comercio bilateral con Brasil, no debería explicarse por la desaceleración de la economía brasileña ni la incipiente devaluación del Real. Pero la mala relacion entre los presidentes no ayuda al MERCOSUR», Eduardo Crespo, economista y profesor de la Universidad Federal de Río de Janeiro

Analizando la importancia del comercio bilateral con Brasil (primer socio comercial argentino), que está cayendo un 28% en el último mes conversamos en Agenda Pyme radio con Eduardo Crespo, economista y profesor de la Universidad…