contadores LA FRASE archivos - Página 11 de 32 - AGENDA PyME
  1. Home
  2. LA FRASE

Categoría: LA FRASE

LA FRASE
«La principal deuda de la democracia es la desigualdad y eso pone en riesgo el futuro de la propia democracia. Por eso buscamos diversificar la matriz productiva», Gustavo Gennuso, Intendente de Bariloche

«La principal deuda de la democracia es la desigualdad y eso pone en riesgo el futuro de la propia democracia. Por eso buscamos diversificar la matriz productiva», Gustavo Gennuso, Intendente de Bariloche

El intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, conversó con Agenda Pyme radio sobre la diversificación de la matriz productiva de esa ciudad patagónica, más allá del Turismo, hacia las empresas de Ciencia y Tecnología. «Construímos un…

LA FRASE
«Potencia PYMEX apunta a complejizar las exportaciones de pymes a través de Aportes No Reembolsables, asistencia técnica y créditos a tasas bonificadas», Tomás Canosa, Subsecretario Pyme de la Nación

«Potencia PYMEX apunta a complejizar las exportaciones de pymes a través de Aportes No Reembolsables, asistencia técnica y créditos a tasas bonificadas», Tomás Canosa, Subsecretario Pyme de la Nación

Tomás Canosa, subsecretario Pyme de La Nación, analizó en Agenda Pyme Radio los detalles del programa Potencia Pymex, destinado a diversificar e impulsar las exportaciones de las Pymes argentinas. «El programa cuenta con un presupuesto…

LA FRASE
«El margen del gobierno para bajar la inflación es limitado. Cualquier medida que tome tiene efectos colaterales, como el aumento de la tasa y su impacto sobre la actividad. Hay que evitar el mal mayor». Santiago Manoukian, Economista Jefe de Ecolatina

«El margen del gobierno para bajar la inflación es limitado. Cualquier medida que tome tiene efectos colaterales, como el aumento de la tasa y su impacto sobre la actividad. Hay que evitar el mal mayor». Santiago Manoukian, Economista Jefe de Ecolatina

En una semana en la que la noticia de la inflación de 6,6% en febrero golpeó las expectativas, en Agenda Pyme Radio analizamos en panorama económico junto a Santiago Manoukián, economista jefe de Ecolatina. «El…

LA FRASE
«Nuestra política industrial promovió la radicación de empresas de la cadena textil, conformando el mayor polo productivo del sector y generando 3 mil nuevos empleos», Federico Bazán, ministro de Industria y Trabajo de La Rioja

«Nuestra política industrial promovió la radicación de empresas de la cadena textil, conformando el mayor polo productivo del sector y generando 3 mil nuevos empleos», Federico Bazán, ministro de Industria y Trabajo de La Rioja

En Agenda Pyme Radio, el ministro de Industria y Trabajo de La Rioja, destacó que «el gobernador (Ricardo) Quintela puso en su agenda, al asumir en 2019, el objetivo de recuperar la industria y generar…

LA FRASE
Hay una brecha de género en el acceso a financiamiento de las Pymes lideradas por mujeres. Por eso lanzamos el programa Mujeres que Lideran», Carla Pitiot, vice presidenta del Banco BICE

Hay una brecha de género en el acceso a financiamiento de las Pymes lideradas por mujeres. Por eso lanzamos el programa Mujeres que Lideran», Carla Pitiot, vice presidenta del Banco BICE

En Agenda Pyme Radio entrevistamos a Carla Pitiot, vice presidenta del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), dirigente  de APOC (Asociación del Personal de Organismos de Control), ex diputada por el Frente Renovador y…

LA FRASE
En enero la producción industrial Pyme creció 3,5%, diferenciándose del desempeño de las grandes industrias. La Pyme tiene margen para crecer e invertir» , Salvador Femenía, economista jefe de CAME

En enero la producción industrial Pyme creció 3,5%, diferenciándose del desempeño de las grandes industrias. La Pyme tiene margen para crecer e invertir» , Salvador Femenía, economista jefe de CAME

A contramano de las cifras del Indec, que indican una retracción de las actividad industrial a partir de diciembre de 2022, el último informe de CAME sobre producción de las pymes industriales muestra un crecimiento.…

LA FRASE
«Creció mucho la demanda de la línea Crédito Argentino (CreAr), a tasas bonificadas. También crece el Leasing y estamos preparando novedades para las Pymes en Expoagro»,  Adrián Scoscería, gerente de Banca Empresas del Banco MACRO

«Creció mucho la demanda de la línea Crédito Argentino (CreAr), a tasas bonificadas. También crece el Leasing y estamos preparando novedades para las Pymes en Expoagro», Adrián Scoscería, gerente de Banca Empresas del Banco MACRO

En tiempos de inflación desatada, el financiamiento de las empresas es clave, por eso en Agenda Pyme Radio consultamos a Adrian Scoscería, gerente de Empresas de Banco Macro. «Las tasas subsidiadas del programa Crédito Argentino…

LA FRASE
«La situación de la deuda en pesos es manejable. Pero las expectativas en los mercados son importantes. Fue una irresponsabilidad de la oposición usar el término ‘bomba’, Ricardo Delgado, economista de Analytica

«La situación de la deuda en pesos es manejable. Pero las expectativas en los mercados son importantes. Fue una irresponsabilidad de la oposición usar el término ‘bomba’, Ricardo Delgado, economista de Analytica

En medio de una campaña electoral precozmente iniciada, dirigentes de la oposición comenzaron a hablar de una «Bomba de Deuda en Pesos». Para aclarar y analizar la situación, en Agenda Pyme radio consultamos al economista…

LA FRASE
«La sequía es un fenómeno inédito y las medidas del gobierno están bien encaminadas. Falta mano de obra pero hay marchas pidiendo planes sociales», Antonio Riccillo,empresario agropecuario de Saladillo, PBA.

«La sequía es un fenómeno inédito y las medidas del gobierno están bien encaminadas. Falta mano de obra pero hay marchas pidiendo planes sociales», Antonio Riccillo,empresario agropecuario de Saladillo, PBA.

El impacto de una sequía que ya lleva más de dos años, y de las medidas recientemente anunciadas para el sector agropecuario fueron los temas de esta entrevista con el productor agropecuario bonaerense Antonio Riccillo,…

LA FRASE
«La actividad inmobiliaria alcanzó el nivel de 2019. Somos optimistas este año por estímulos como el blanqueo y el Crédito Hipotecario, que se apresta a lanzar un banco local», Alejandro Bennazar, Cámara Inmobiliaria Argentina

«La actividad inmobiliaria alcanzó el nivel de 2019. Somos optimistas este año por estímulos como el blanqueo y el Crédito Hipotecario, que se apresta a lanzar un banco local», Alejandro Bennazar, Cámara Inmobiliaria Argentina

Según el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) del Indec, los servicios se están recuperando. Entre ellos el rubro inmobiliario. Y para conocer mejor la situación de este sector, en Agenda Pyme Radio conversamos…