contadores Gabriela Ensinck, autor en AGENDA PyME - Página 91 de 179
  1. Home
  2. Author Blogs

Autor: Gabriela Ensinck

Gabriela Ensinck

NOTIPYMES
En Córdoba el comercio no recuperó  el nivel de ventas pre-pandemia y hay mucha informalidad. José Viale, Cámara de Comercio de Córdoba

En Córdoba el comercio no recuperó el nivel de ventas pre-pandemia y hay mucha informalidad. José Viale, Cámara de Comercio de Córdoba

En diálogo con Nino Fernández, por Agenda Pyme Radio, José Viale, titular de la Cámara de Comercio de Córdoba, analizó la situación del consumo y las ventas en la provincia mediterránea «El comercio venía con…

LA FRASE
«El gran riesgo de la Argentina no es económico sino político. No acordar con el FMI implica un aumento de la volatilidad que afectará la economía real», Victor Beker, Centro de Estudios de la Nueva Economía, Universidad de Belgrano

«El gran riesgo de la Argentina no es económico sino político. No acordar con el FMI implica un aumento de la volatilidad que afectará la economía real», Victor Beker, Centro de Estudios de la Nueva Economía, Universidad de Belgrano

En diálogo con Nino Fernández, por Agenda Pyme Radio, el economista Victor Beker analizó la coyuntura económica y el principio de acuerdo con el FMI: «Se trata de un principio de entendimiento. Todavía no se…

INNOVACIÓN SUSTENTABLE
Se crearon 20 mil nuevos empleos en Ciencia y Tecnología desde 2019

Se crearon 20 mil nuevos empleos en Ciencia y Tecnología desde 2019

Así lo dio a conocer un informe del Centro de Estudios para la Producción del Ministerio de Desarrollo Productivo, que asegura que Servicios de Investigación y Desarrollo (I+D) y Software son dos de las tres…

NOTIPYMES
El crédito a las Pymes: cómo será en 2022. Entrevista a Juan Pablo Rotger, Fundación Capital

El crédito a las Pymes: cómo será en 2022. Entrevista a Juan Pablo Rotger, Fundación Capital

«El crédito a pymes creció mucho en los últimos dos años, con baja morosidad y sin un gran costo fiscal. El costado negativo es que limita el acceso a nuevos crédito de muchas pymes», sostuvo…

LA FRASE
«La industria cierra el 2021 un 6% por encima del 2019. Hoy hay 50 mil empleos más que hace dos años. Y la tendencia se va a consolidar en 2022». Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.

«La industria cierra el 2021 un 6% por encima del 2019. Hoy hay 50 mil empleos más que hace dos años. Y la tendencia se va a consolidar en 2022». Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.

En diálogo con Nino Fernández, por Agenda Pyme Radio, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas expresó: «La idea es continuar con esta fase de crecimiento iniciada sobre fines de 2020 y que continuó en…

INNOVACIÓN SUSTENTABLE
En 2020, la inversión en investigación clínica en Argentina creció un 16%

En 2020, la inversión en investigación clínica en Argentina creció un 16%

De acuerdo a la Encuesta sobre Investigación & Desarrollo del Sector Empresario Argentino (ESID) de 2020, presentados por la Dirección Nacional de Información Científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), la inversión en…

INNOVACIÓN SUSTENTABLE
Movilidad sustentable: Pymes se suman al proyecto de reconversión de autos eléctricos

Movilidad sustentable: Pymes se suman al proyecto de reconversión de autos eléctricos

La empresa de cables Trefilcon se sumó a un proyecto que lleva adelante el INTI, para la fabricación y ensayo de un componente esencial para la seguridad de vehículos eléctricos, que hasta el momento se…

EMPRENDEDORES SOCIALES
Una app argentina para separar residuos, finalista de un concurso internacional

Una app argentina para separar residuos, finalista de un concurso internacional

El proyecto «Ceibo Tech», presentado por estudiantes universitarios argentinos, resultó finalista del concurso  internacional de soluciones sustentables «Tech4Good» organizado por la firma tecnológica Huawei. Se trata de una app que facilita la separación y gestión…