La resolución del Ministerio de Trabajo busca facilitar el acceso de la ayuda a un mayor número de empresas, tras las restricciones que rigen en esta etapa a fin de mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus.
El Ministerio de Trabajo oficializó los requisitos de preselección y selección para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) que facilita el acceso a esta ayuda a un mayor número de empresas, tras las restricciones que rigen en esta etapa, a fin de mitigar la expansión de la segunda ola de coronavirus.
La resolución 311/2021 publicada en el Boletín Oficial, se estableció que en los criterios de preselección, para los sectores críticos, se tomará la facturación registrada en mayo de 2019 y el período comprendido entre el 1 y el 24 de mayo de este año, y la diferencia debe dar como mínimo una caída de 20% en términos reales y un aumento como máximo del 69% en términos nominales.
Estos mismos parámetros de facturación se aplicarán a los sectores no críticos, con la diferencia de que la comparación se hará entre abril de 2019 y el mismo mes de este año.
Para el sector de la salud se utilizará el mismo período de comparación, aunque la diferencia de facturación debe dar como mínimo una variación de 0% en términos reales, y como máximo un aumento de 112% en términos nominales.
El programa de asistencia de emergencia establece que se tomarán los mismos valores que los sectores críticos y afectados no críticos, en cuanto a la variación de la facturación, comparando la de mayo de 2019 con la del período comprendido entre el 1 y el 24 de mayo de este año.
En tanto, tal como fue anunciado, para este mes el Gobierno aumentó a $ 22.000 la asistencia para las trabajadoras y trabajadores en empresas de sectores críticos, el mismo monto que para los de salud.
También se amplió la nómina de sectores críticos, y se le aplicó un tratamiento diferenciado a las empresas con trabajadoras y trabajadores dependientes que prestan servicios en centros de compras. Por su parte, dejó en $ 9.000 el subsidio a los no críticos afectados.
Por último, el número de aportes a los regímenes de Monotributo y Autónomo se redujo a dos pagos.