contadores Amplían el Plan Federal de Cultura: créditos para pymes y autónomos - AGENDA PyME

Amplían el Plan Federal de Cultura: créditos para pymes y autónomos

Las nuevas medidas incluyen el plan “Fortalecer Cultura”, que otorga ingresos de hasta 15 mil pesos a trabajadores de las industrias culturales. Además, se presentó “MANTA”, una ayuda económica exclusiva para artesanos de todo el país.

 

Se presentó la ampliación del Plan Federal de Cultura, que destinará $2 mil millones en becas y que tiene como objetivo “fortalecer las diversas expresiones” de esa área.

El plan constituye un hecho inédito en la historia de las políticas culturales argentinas desarrolladas por el Ministerio de Cultura, “por su dimensión, alcance y cantidad de recursos puestos al servicio del sector y de sus trabajadores”, indicó un comunicado del Gobierno.

“Se ampliará en $2 mil millones el monto destinado a profundizar y dar continuidad a las políticas implementadas hasta el momento, para fortalecer las diversas expresiones de la cultura de cara a la reconstrucción del país”, explicó el Gobierno Nacional.

Según se detalla en el comunicado ya se han destinado más de $1.000 millones en diferentes líneas, “a fin de proteger tanto a salas, espacios, colectivos y organizaciones culturales, como a artistas y trabajadoras y trabajadores de la cultura en general”.

El plan, denominado “Fortalecer Cultura”, está destinado a personas físicas, y consiste en un ingreso de hasta $15 mil para artistas, trabajadoras y trabajadores de las industrias culturales por los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año.

Mirá también: Lanzan plan para industrializar la Argentina y multiplicar el empleo Pyme

Por otra parte, también se informó que se ampliarán los programas Puntos de Cultura, Fondo Desarrollar y Plan Podestá para “acompañar a organizaciones y espacios culturales y se presentará MANTA, una ayuda económica exclusiva para artesanos y artesanas de todo el país, para promover la producción artesanal y mejorar su sustentabilidad”.

Por otra parte, junto al Instituto Nacional de la Música, se lanzará la línea de Fomento Productivo destinado a realizar grabaciones, filmaciones, ensayos o streaming en vivo, de acuerdo a los protocolos de cada distrito.

También se extiende el plazo para acceder al Tasa Cero Cultura hasta el 31 de diciembre: se trata de créditos para monotributistas y autónomos que desarrollen actividades culturales, de hasta $150 mil, al que ya accedieron más de 31.000 trabajadores de la cultura.

En esa línea, se informó que continuarán los créditos para las pymes culturales destinado a personas jurídicas vinculadas a industrias culturales con certificado MiPyME, con una tasa final de 18% y 12 meses de gracia. Se estima un alcance de más de 800 empresas.

“Estas medidas, complementan las políticas generales desarrolladas por el Gobierno nacional, tales como el IFE y el ATP, que también alcanzan a los distintos sectores de las industrias culturales”, agregó el comunicado.

 

Leer anterior

Lanzan plan para industrializar la Argentina y multiplicar el empleo Pyme

Leer siguiente

Se reglamentó la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la actividad turística