contadores Tres iniciativas fintech argentinas, semifinalistas en Visa Everywhere Initiative - AGENDA PyME

Tres iniciativas fintech argentinas, semifinalistas en Visa Everywhere Initiative

Se trata de un programa de innovación global que convoca a las startups a resolver los desafíos del comercio del futuro. En esta edición, se propusieron dos desafíos, el primero es ayudar a las Pymes en su recuperación económica y el segundo busca mejorar la experiencia de pagos de usuarios de transporte público, con sistemas de cobro sin fricciones, rápidos y seguros.

Tras una exhaustiva evaluación, Visa presentó a las 30 startups que competirán virtualmente en las semifinales de Visa Everywhere Initiative LAC 2020, que se celebrarán online.

Entre ellas hay tres iniciativas argentinas: Came Pagos (herramienta de pagos digitales entre personas y comercios); Ualabee (plataforma colaborativa para moverse en transporte público); Wibond (medio de pago corporativo para que las empresas gestionen todos sus movimientos en una sola plataforma).

Las 30 startups semifinalistas trabajan en 14 segmentos Fintech diferentes. Cabe destacar que las dos principales áreas Fintech donde operan las startups participantes de Visa Everywhere 2020 para América Latina y el Caribe son las de pagos (con 102 startups, que representa un 42% del total de startups) y préstamos (con 48 startups, un 20% del total).

Otros segmentos a destacar son: gestión de finanzas empresariales, al que pertenecen 19 de las startups participantes, que suponen un 8% del total de participantes; el segmento que agrupa soluciones de score crediticio, verificación de identidad y prevención de fraudes, también con 19 startups, un 8%, y el segmento de tecnologías empresariales para instituciones financieras, con 17 startups, un 7%).

Estos no son los únicos segmentos representados. Entre las ramas del Fintech en las que operan las startups participantes se encuentran también banca digital, crowdfunding, gestión de finanzas personales, trading y mercados, gestión de patrimonios, crowdlending / préstamos P2P y seguros, así como educación financiera y de ahorro.

Estos datos muestran el dinamismo del emprendimiento en relación con pagos y préstamos, ya que no sólo la mayor parte de las startups opera en este sector, sino que, además, la cifra de participantes de esta categoría que ha aplicado a Visa Everywhere Initiative LAC 2020 ha aumentado respecto a la anterior convocatoria.

El próximo 14 de septiembre tendrá lugar el anuncio de las 10 startups finalistas, 2 de cada región de América Latina, que tendrán la oportunidad de participar en un programa de inmersión con los ejecutivos de Visa, celebrado por primera vez en un formato virtual y que dará comienzo el 28 de septiembre.

La final, que se celebrará en un evento virtual y público el próximo 16 de octubre, acogerá la presentación de las 10 startups finalistas, que presentarán sus logros ante toda la comunidad y donde se anunciará a las 3 ganadores

 

Leer anterior

La economía habría tocado piso en abril y el segundo semestre será «menos malo», según informe de Ecolatina

Leer siguiente

El 87,9% de los argentinos aseguró sentir un agotamiento excesivo durante la pandemia