contadores Banco Ciudad junto a ONU Mujeres por la igualdad de género - AGENDA PyME

Banco Ciudad junto a ONU Mujeres por la igualdad de género

La institución bancaria se incorpora a una extensa red de más de 2.000 empresas alrededor del mundo que se comprometen a adoptar políticas e invertir en la promoción de la igualdad de género en el entorno laboral, en las cadenas productivas y en las comunidades.

El Banco Ciudad se adhirió a los principios de empoderamiento de las mujeres (WEPs) que impulsan la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Pacto Global.

De esta manera, la institución bancaria se incorpora a una extensa red de más de 2.000 empresas alrededor del mundo que se comprometen a adoptar políticas e invertir en la promoción de la igualdad de género en el entorno laboral, en las cadenas productivas y en las comunidades.

En el marco de estos principios, ONU Mujeres junto a la OIT (Organización Internacional del Trabajo), con financiación de la Unión Europea, han implementado el programa denominado GANAR-GANAR, cuyo objetivo es aumentar el empoderamiento económico y el liderazgo de las mujeres como base para un crecimiento sostenible, inclusivo y equitativo.

Con esta adhesión, el banco contribuye y se compromete con el empoderamiento de las mujeres, reconociéndolas como beneficiarias y socias del crecimiento y el desarrollo, aumentando la participación del sector público y privado (empresas y organizaciones de empleadores) con la igualdad de género y el fortalecimiento de las capacidades de las empresas para implementar estos compromisos.

Te puede interesar: Olla, una tienda online solidaria que vende objetos diseñados por artistas y con lo recaudado sostienen comedores populares

Los principios para el empoderamiento de las mujeres (WEPs) ofrecen orientación a las empresas sobre cómo promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad.

También se basan en las normas internacionales del trabajo y derechos humanos y en el reconocimiento de que las empresas tienen un interés y una responsabilidad en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Los principios

> Establecer un liderazgo corporativo de alto nivel para la igualdad de género.

> Tratar a todas las mujeres y hombres de forma justa en el trabajo, respetando los derechos humanos y sin discriminación.

> Asegurar la salud y bienestar de todas las mujeres y hombres en el trabajo.

> Promover la educación y el entrenamiento en igualdad de género y el desarrollo profesional de las mujeres.

> Implementar prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y marketing inclusivas.

> Promover la igualdad de género a través de iniciativas y apoyo comunitario.

> Medir e informar públicamente sobre el progreso para lograr la igualdad de género.

 

Leer anterior

Presentan proyecto para reactivar a Pymes y emprendedores

Leer siguiente

7%. Es lo que aumentaron las exportaciones de peras y manzanas en el primer semestre, según la Dirección General de Aduanas (DGA)