contadores exportaciones archivos - Página 2 de 7 - AGENDA PyME
  1. Home
  2. exportaciones

Etiqueta: exportaciones

EMPRENDEDORES SOCIALES
Entrenuts: el «emprendimiento argentino del año» creado por tres jóvenes entrerrianos en 2020 exporta pasta de maní al mundo

Entrenuts: el «emprendimiento argentino del año» creado por tres jóvenes entrerrianos en 2020 exporta pasta de maní al mundo

La firma fue creada por tres emprendedores en 2020, en Colón, Entre Ríos. Hoy la empresa fabrica pasta de maní y exporta a Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Uruguay y Chile Dedicada a la producción…

INDUSTRIA
«Un tercio de las empresas dejaron de exportar en la última década. Y no sólo por la pérdida de competitividad. Hace falta una estrategia exportadora», Fernando Landa, presidente de la Cámara de Exportadores (CERA)

«Un tercio de las empresas dejaron de exportar en la última década. Y no sólo por la pérdida de competitividad. Hace falta una estrategia exportadora», Fernando Landa, presidente de la Cámara de Exportadores (CERA)

Un informe de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), dice que cerca de 1900 empresas dejaron de exportar en la última década y sobre el tema Agenda Pyme radio habló con el…

LA FRASE
«La eliminación de las retenciones al vino es muy buena medida, que redundará en aumento de las exportaciones, pero no tiene efectos inmediatos. Necesita continuidad en el tiempo», Milton Kuret, Bodegas de Argentina

«La eliminación de las retenciones al vino es muy buena medida, que redundará en aumento de las exportaciones, pero no tiene efectos inmediatos. Necesita continuidad en el tiempo», Milton Kuret, Bodegas de Argentina

En Agenda Pyme radio conversamos con Milton Kuret, director ejecutivo de Bodegas de Argentina  sobre el reciente anuncio de quita de retenciones a las exportaciones de economías regionales como vino y mosto. «Hemos recibido muy…

NOTIPYMES
«Los precios de la indumentaria para niños están por debajo de la inflación, en un contexto de leve baja de las ventas», Hernán Ebekyan, CAIBYN

«Los precios de la indumentaria para niños están por debajo de la inflación, en un contexto de leve baja de las ventas», Hernán Ebekyan, CAIBYN

En Agenda Pyme Radio entrevistamos a Hernan Ebekyan, presidente de CAIBYN, la cámara de indumentaria de bebés y niños, con quien conversamos acerca de la producción, las ventas y los precios del sector. Ademas, nos…

ELLAS HACEN
Internacionalizó su marca de ropa y hoy busca diseñadores de indumentaria que quieran exportar

Internacionalizó su marca de ropa y hoy busca diseñadores de indumentaria que quieran exportar

Hace 15 años, junto a una amiga de la facultad, Alejandra Boland creó la marca de ropa Ceilonia. «En ese momento, nuestro enfoque estaba puesto en la indumentaria de noche, y pronto comenzamos a vender…

LA CIFRA
2,6%  crecieron las exportaciones de economías regionales el año pasado. Ovoproductos, girasol, yerba y lácteos los rubros más dinámicos, según el Monitor de Exportaciones de Economías Regionales de CAME

2,6% crecieron las exportaciones de economías regionales el año pasado. Ovoproductos, girasol, yerba y lácteos los rubros más dinámicos, según el Monitor de Exportaciones de Economías Regionales de CAME

De acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a datos producidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el…

LA FRASE
«Vaca Muerta y el Litio tienen gran potencial para diversificar la matriz productiva y generar dólares, aumentando las exportaciones de aquí a cinco años», Martín Alfie, director de Misión Productiva

«Vaca Muerta y el Litio tienen gran potencial para diversificar la matriz productiva y generar dólares, aumentando las exportaciones de aquí a cinco años», Martín Alfie, director de Misión Productiva

El economista Martín Alfie, director de Misión Productiva, analizó en Agenda Pyme Radio la situación de la matriz productiva en Argentina. «Vaca Muerta y el Litio tienen un enorme potencial para diversificar la matriz productiva…

NOTIPYMES
El dragado y balizamiento del Canal de Magdalena ahorrarían entre u$d 85 y 89 millones anuales al Estado

El dragado y balizamiento del Canal de Magdalena ahorrarían entre u$d 85 y 89 millones anuales al Estado

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), destaca que las obras de dragado y balizamiento del Canal Fluvial de Magdalena generarían al sistema de navegación nacional entre u$s 85 y 89 millones de…