El Mercado Argentino de Valores registró la primera operación de factoring en Argentina.
En el Mercado Argentino de Valores se operó la primera Factura de Crédito Electrónica MiPyMe (FCE). La negociación estuvo a cargo del Agente Balanz Capital Valores S.A.U. La emisión de la FCE fue por $ 4.023.612,80, a un plazo de 50 días y una tasa del 45%.
El director Ejecutivo – CEO del MAV Fernando Luciani explicó que “la Facturas de Crédito Electrónicas es una herramienta impulsada por la Ley de Financiamiento Productivo que llega para innovar en materia de financiamiento de las Pyme dotándolas de una herramienta muy poderosa”.
“En MAV, junto con Caja de Valores, tenemos plataformas operativas adaptadas para incorporar este nuevo instrumento que se suma a la negociación de otros productos claves como el Cheque de Pago Diferido y el Pagarés”, agregó y hasta adelantó que “tenemos conocimiento que muchos Agentes están muy cerca de sumar nuevas facturas conformadas para su negociación en el Mercado de Capitales”.
Además, destacaron la gestión realizada por el Ministerio de Producción de la Nación mediante la Secretaría de Simplificación Productiva por el empeño destinado al desarrollo de este instrumento, con una destacada coordinación con AFIP y Caja de Valores para la emisión y registro de las Facturas.
A partir de esta ley, la Pyme es dueña de las facturas a los 30 días de su emisión y las puede vender y potenciar su financiamiento.
La FCE transforma un crédito comercial en un crédito financiero convirtiendo de esta manera un crédito ordinario en un título ejecutivo. Este instrumento conocido como “Factoring” se puede emitir en pesos o en dólares, el valor que se descuenta es neto de notas de débito, crédito y retenciones y Caja de Valores tiene la custodia de las FCE MiPyMEs conformadas recibiendo el pago al vencimiento.
Mediante esta negociación, las MiPymes suman importantes beneficios al acceder a financiamiento simple y con menores costos mediante el Mercado de Capitales, con un proceso totalmente digital federalizando la financiación de las empresas.
La FCE tiene una fecha cierta de pago, no paga Impuesto a los Débitos y Créditos y abre la posibilidad a todas las MiPyMEs para que operen de forma ágil y sencilla en MAV. Al negociar la factura, la MiPyME ya no va a tener deuda contingente, con lo cual mejora también su balance.