contadores Cómo impacta el confort térmico en la productividad de los empleados - AGENDA PyME

Cómo impacta el confort térmico en la productividad de los empleados

La temperatura del lugar en el que una persona trabaja y su confort térmico general influyen en el estado de ánimo, la productividad e, incluso, el estilo de vida.


Se considera que la productividad laboral no sólo está relacionada directamente con la cantidad de horas invertidas, sino que también depende de otros factores como la cultura organizacional y el clima laboral, además de las condiciones de comodidad, ventilación y climatización de los espacios de trabajo.

Son varias las medidas para garantizar el confort térmico en los ambientes, pero es importante como primera medida que el edificio esté bien aislado térmicamente, lo que ayuda a mantener una temperatura interna estable.

El sistema de aislamiento térmico eficiente es recomendable en toda la envolvente del edificio (techos, muros y pisos), brindando beneficios únicos y diferentes a cualquier sistema de climatización:

.         Mejora el ambiente y calidad de vida para los ocupantes- La calidad de vida es una prioridad cuando se ve afectada por los bruscos cambios climáticos. Garantiza un ambiente agradable con una temperatura ideal.

·         Confort térmico- La aislación térmica eficiente ofrece un mayor confort a los espacios donde se instalan.

·         Ahorro de energía – El ahorro energético es una de las ventajas derivadas de instalar aislación térmica eficiente, logrando un ahorro de hasta un 70% en las facturas de gas y luz consumido para la climatización, y un ahorro energético de hasta un 35% sobre el consumo total de un hogar.

·         Mayor sostenibilidad de las edificaciones – Elevando la eficiencia energética de un edificio, se reducen los gastos del mismo y se incrementa la sostenibilidad. Se ha determinado que este tipo de construcciones pierde 50% de energía por falta de aislamiento térmico.

·         Disminución de enfermedades -Al elevar la eficiencia térmica, disminuyen las posibilidades de proliferación de enfermedades asociadas a los cambios de estación. El moho que se produce por la condensación es un elemento negativo, ya que genera la aparición de microorganismos perjudiciales para la salud.

·         Reducción de la contaminación ambiental y del efecto invernadero – La reducción de la emisión de CO es una ventaja significativa que se desprende de la aislación térmica eficiente.

Leer anterior

Inteligencia Artificial, Bioinformática, Ciencia de Datos y Ciberseguridad son las áreas tecnológicas prioritarias para el futuro de Argentina

Leer siguiente

Catamarca promueve beneficios para prestadores turísticos registrados

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *