contadores Lanzan un clúster de energías renovables con empresas públicas y privadas de seis provincias - AGENDA PyME

Lanzan un clúster de energías renovables con empresas públicas y privadas de seis provincias

El presidente Alberto Fernández afirmó que “estamos haciendo posible que el país tenga energía renovable, hecha en Argentina por argentinos”.


El presidente Alberto Fernández encabezó en San Juan el lanzamiento del “Clúster Renovable Nacional”, un organismo público-privado con representación de seis provincias que favorecerá la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables.

Para garantizar una Argentina federal y sustentable que apueste a las economías regionales. Estamos haciendo posible que el país tenga energía renovable, hecha en Argentina por argentinos”, dijo el mandatario desde el Centro Cívico, acompañado por el gobernador local, Sergio Uñac, además de los mandatarios provinciales de Río Negro, Arabela Carreras; Catamarca, Raúl Jalil; La Rioja, Ricardo Quintela; y Neuquén, Omar Gutiérrez, que participó de manera remota, y el vicegobernador de Mendoza, Mario Abed.

Alberto Fernández destacó que “el proyecto para desarrollar energías renovables es muy interesante en un mundo que enfrenta el problema del cambio climático”, sobre cuya dimensión “tenemos que tomar conciencia”, y aseveró: “Argentina tiene un compromiso para enfrentar las consecuencias de ese cambio climático, porque si no paramos vamos a dejar un mundo peligroso para las generaciones venideras”.

El impacto del Clúster, generará en los próximos dos años 750 MW de energía renovable, y 300 MW anuales a partir de 2024, lo que representará además inversiones por aproximadamente 1.000 millones de dólares, con un componente de origen nacional cercano al 50 por ciento, se detalló.

En tanto, se crearán 2.250 puestos de trabajo directos y más de 4 mil indirectos, y se fomentará el empleo para más de 250 PyMEs de diferentes lugares del país, se estimó.

La iniciativa promoverá el desarrollo, la construcción y la puesta en marcha de parques de generación renovable para el cuidado del medio ambiente y la ampliación de la oferta eléctrica. Además, buscará articular la producción de origen nacional con las complementariedades existentes para la fabricación de bienes como aerogeneradores y paneles fotovoltaicos, consignó Télam.

Leer anterior

Recicladores concientizan a los turistas sobre cómo mantener las playas limpias

Leer siguiente

Cuáles son las recomendaciones para el regreso al trabajo de casos positivos Covid y contactos estrechos