contador web

«En Tucumán viene muy bien la producción de azúcar y se recupera la de limones. Pero el costo argentino juega en contra y el consumo está estancado». Héctor Viñuales, Federación Económica de Tucumán (FET)

En una entrevista con Agenda Pyme, el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales, trazó un diagnóstico crudo sobre la situación económica de la provincia, marcada por la pérdida de competitividad, la presión fiscal y el estancamiento del consumo.

Viñuales destacó el buen desempeño de la caña de azúcar, que no solo mantiene su productividad sino que ya está generando energía eléctrica y bioetanol, con un corte del 6% a nivel nacional. Sin embargo, advirtió una fuerte caída en el área sembrada de limón, que pasó de 50 mil hectáreas a unas 40 mil, lo que representa una pérdida significativa para una provincia donde el limón y la metalmecánica concentran entre el 70% y 75% de las exportaciones.

El dirigente empresarial cuestionó el impacto desigual de las retenciones sobre cultivos como soja y maíz, señalando que los productores del norte enfrentan mayores costos y menor rentabilidad que los de las zonas centrales del país. “Tenemos más costos con menos producción”, resumió.

Desde abril y mayo, el consumo permanece estancado. Viñuales alertó que muchas familias están usando sus tarjetas de crédito sin poder cubrir los saldos, y que los bancos reportan un aumento en la demanda de créditos personales para liberar márgenes de gasto. A esto se suma una estructura de costos afectada por impuestos nacionales, provinciales y municipales, que según el empresario, “tienen un componente muy importante”.

Las exportaciones tucumanas se mantienen entre 850 y 1100 millones de dólares anuales, con el limón como protagonista (60%–65%). En el comercio, Viñuales indicó que el número de locales cerrados se mantiene estable en torno al 5%–6%, sin nuevos cierres, aunque sin señales de recuperación.

 

Read Previous

El Gobierno habilitó el ingreso de electrodomésticos de línea blanca al país

Read Next

0,8%

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular