contadores "El sector Franquicias crece desde hace 12 años. El año pasado 10,2% y en la primera mitad de este año, los puntos de ventas crecieron 5%. Hoy la participación del formato de Franquicias está en el 2% del PBI", Ezequiel Devoto, AAMF - AGENDA PyME

«El sector Franquicias crece desde hace 12 años. El año pasado 10,2% y en la primera mitad de este año, los puntos de ventas crecieron 5%. Hoy la participación del formato de Franquicias está en el 2% del PBI», Ezequiel Devoto, AAMF

Las franquicias suelen ser un termómetro de la economía y el consumo. Por eso en Agenda Pyme radio entrevistamos a Ezequiel Devoto, gerente general de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF)

«Según un relevamiento que hicimos la primer mitad del año entre 42 marcas con casi 4.000 puntos de venta y 25 mil empleos, en distintos rubros y puntos del país, crecieron en cantidad de locales y 5% y el 82% de ellas realizó aperturas. Esto reflejó un ritmo algo menor que el año pasado pero las proyecciones para fin de año son del 11% de crecimiento», destacó.

«Fue un crecimiento parejo en todos los sectores. Gastronomía es el segmento más importante con casi 40% y le sigue comercios especializados. Estimamos que el sistema de Franquicias representa 2% del PBI. Hay alrededor de 1600 marcas que operan con franquicias en el país con 46 mil puntos de ventas, generando unos 235 mil puestos de trabajo.

La cantidad de franquiciantes nuevos crecieron 10,6% . Se abrieron 163 marcas nuevas y unas 7 dejaron de operar. El sistema viene creciendo en los últimos 12 años. Hubo un bajón por la pandemia pero luego se recuperó y tenemos mucho por delante. No tenemos el dato de qué proporción de comercios y marcas forman parte del sistema, pero en los países desarrollados es alto y allá vamos.

En cuanto al perfil de quienes invierten en franquicias «identificamos 3 perfiles diferenciados: personas que buscan autoemplearse, o tener un segundo ingreso personal o familiar, y un tercer segmento que es el que más crece, es el segmento profesional: comercios que abren locales con este formato o tienen una franquicia y adquieren otra. Cuando operás varias sucursales tenés las ventajas de la economía de escala», explicó Devoto

 

Escuchá la entrevista

 

 

Leer anterior

Expensas subieron 11,76% en edificios en CABA en octubre y un 151,48% interanual

Leer siguiente

«El PreViaje fue clave para la recuperación post pandemia y el crecimiento del turismo», Gustavo Valentín, CEO de VStour,