contadores 27 de junio Día Internacional de las Pymes. Radiografía de un sector que representa el 99% de las empresas en la Argentina y es esencial para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible - AGENDA PyME

27 de junio Día Internacional de las Pymes. Radiografía de un sector que representa el 99% de las empresas en la Argentina y es esencial para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Por: Gabriela Ensinck

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 27 de junio «Día de las Microempresas y de las Pequeñas y Medianas Empresas» (A/RES/71/279) para concienciar sobre la enorme contribución de las MIPYME a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

A nivel mundial, las microempresas y las pequeñas y medianas empresas (MIPYME) representan el 90% de las empresas, entre el 60 y el 70% del empleo y el 50% del PIB mundial.

Para 2030 se necesitarán 600 millones de empleos para absorber la creciente fuerza laboral mundial, lo que hace que el desarrollo de las pymes sea una alta prioridad para muchos gobiernos de todo el mundo.

En los mercados emergentes, las pymes generan la mayoría de los empleos formales, que crean 7 de cada 10 nuevos puestos de trabajo.

Sin embargo, el acceso a la financiación es dificultoso para las empresas más pequeñas en los países menos adelantados (PMA), ya que el 41% de las Pymes de estos países señalan que el acceso a la financiación es un grave obstáculo para su crecimiento y desarrollo, en comparación con el 30% en los países de renta media (PRM) y solo el 15% en los países de renta alta (PRA).

En la Argnentina, hay 1.695.881 sociedades, autónomos, cooperativas y monotributistas, que tienen vigente el Certificado Mipyme, lo que los habilita a percibir distintos tipos de asistencia o líneas de crédito oficiales a tasa subsidiada. 

Esto implica que las Microempresas (menos de cinco empleados) representan el 83% del entramado productivo; las Pequeñas y Medanas el 16,8% y sólo el 0,2% son grandes empresas.

Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), más del 95 % de estas empresas cuenta con un promedio de 100 empleados. Los datos revelan, asimismo, que 51 % del empleo formal privado está impulsado por las pymes.

Esto se traduce en que las micro, pequeñas y medianas empresas son creadoras de más de 6,2 millones de empleos que promueven el trabajo formal y el desarrollo económico .

Además, según los cómputos del Ministerio de Desarrollo Productivo, de las 1.695.881 micro, pequeñas y medianas empresas que ya accedieron al certificado vigente que expide dicho Ministerio, casi la mitad corresponde al sector de servicios (806.297), un cuarto del total pertenece al sector del comercio (397.847) y el porcentaje restante se divide entre los siguientes sectores: industria (213.160), agropecuario (145.182), construcción (69.342) y minería (1.513).

Impulsar el desarrollo de las MiPymes es esencial para cumplir con al menos Dos de los Objetivos de Desarrollo Sostentible y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: El Objetivo 8 (trabajo decente y crecimiento económico) y el Objetivo 9 (industria, innovación e infraestructura). E indirectamente, esto contribuirá a cumplir con el resto de los ODS, comenzando por el primero: erradicar la Pobreza.

 

Leer anterior

La 3ra Cumbre de la Industria se realizará el 30 de junio con foco en la transformación tecnológica

Leer siguiente

Cómo proteger el capital invertido por los dueños de Pymes