contadores "La violencia del narcotráfico en Rosario impacta fuerte en la economía de la ciudad". Entrevista a Sergio Angiuli, titular de la cámara de Ferreterías - AGENDA PyME

«La violencia del narcotráfico en Rosario impacta fuerte en la economía de la ciudad». Entrevista a Sergio Angiuli, titular de la cámara de Ferreterías

En Agenda Pyme Radio entrevistamos a Sergio Angiuli, presidente de la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina, para conocer la realidad del sector de Ferreterías, y también la situación en Rosario, ciudad donde vive y tiene su actividad comercial.

En cuanto a la situación del rubro Ferreterías, comentó: «hay retracción en las ventas por productos que están faltando, y también porque en marzo empieza la temporada escolar, y las familias enfocan allí sus gastos. Además, los efectos de la sequía ya se reflejan en la economía. La falta de dólares por la exportación, va a hacer que tengamos menos productos para importar.

Tuvimos un buen diciembre. La temporada de verano siempre ayuda a los ferreteros. La gente compra mangueras, mosquiteros, cosas para arreglar la casa. Muchas veces tuvimos que decir que no hay productos, o reemplazarlos por otros que no son similares, dan más trabajo, o tienen secado más lento. En un momento no teníamos ladrillos que e producen en Argentina. Hoy lo que no tenemos son productos de innovación. El acero, que en parte se produce en el país, es escaso y caro. Adhesivos para la construcción y pinturas de calidad que llevan titanio importado, cuesta mucho conseguir. Caños de media de cobre para aires acondicionados, casi no se consigue. Hay gente que le han robado el medidor de gas por falta de cobre. Y si esto ocurre, no es fácil que la empresa lo vuelva a reconectar.

Respecto del impacto del narcotráfico en Rosario, señaló: «los negocios que antes cerraban a las 20, hoy lo hacen a las 18. Y hasta las universidades están recibiendo menos alumnos por la inseguridad. La ciudad va perdiendo la actividad. La Universidad Nacional de Rosario está midiendo este impacto y se conformó una Coordinadora por la Paz en la que participan asociaciones empresarias, la Bolsa de Comercio, los sindicatos. Le preguntamos al gobernador cuál era el plan de acción y no supo decirnos», señaló. «Ya tuvimos cuatro ministros de seguridad (provinciales). Hay una complicidad, y esto lo digo a riesgo personal, porque fui amenazado. En la provincia no hubo casi policías muertos por el narcotráfico y ningún capo narco. Todas las víctimas son de la sociedad civil», apuntó.

Con la llegada del ejército (tras el episodio de amenazas al supermercado de la familia de Messi), hubo patrullaje, pero no es suficiente.

Escuchá la entrevista

 

Leer anterior

«El margen del gobierno para bajar la inflación es limitado. Cualquier medida que tome tiene efectos colaterales, como el aumento de la tasa y su impacto sobre la actividad. Hay que evitar el mal mayor». Santiago Manoukian, Economista Jefe de Ecolatina

Leer siguiente

983 operaciones de exportación concretó la Industria del calzado, a través del régimen Exporta Simple, entre 2017 y 2022. Fueron 125 mil pares embarcados por un valor FOB de 2,6 millones de dólares. Datos de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC)