contadores Tras la renuncia de Martín Guzmán, asume Silvina Batakis en Economía: Inflación, Tarifas y pobreza, los principales desafíos a enfrentar, ¿qué le piden las Pymes? - AGENDA PyME

Tras la renuncia de Martín Guzmán, asume Silvina Batakis en Economía: Inflación, Tarifas y pobreza, los principales desafíos a enfrentar, ¿qué le piden las Pymes?

Luego de un fin de semana de incertidumbre, Silvina Batakis, ex ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Daniel Scioli y exsecretaria de Provincias del Ministerio del Interior, asumirá en la cartera económica nacional.

Batakis es licenciada y magister en Economía por la Universidad de La Plata, posee varios posgrados, como uno en la Universidad de York en Economía Ambiental, y en Economía del Agua en la Universidad de La Pampa. Nacida en Río Grande, Tierra del Fuego, tiene 54 años. Actualmente, además de estar a cargo de la articulación con las provincias dentro del ministerio del Interior, encabezado por Wado de Pedro, es profesora de Economía Ambiental en la Universidad Arturo Jauretche.

La renuncia de Martín Guzmán, conocida el sábado mientras la vicepresidenta Cristina Fernández emitía su discurso en un acto por  el 48 aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, disparó una nueva crisis en la alianza de gobierno.

Finalmente el domingo por la noche, luego de varias versiones y nombres circulando, la economista de 54 años, nacida en Tierra del Fuego, fue la elegida para ocupar el sillóń que Guzmán había dejado vacante. La designación se consensuó luego de intensas reuniones en la quinta de Olivos entre Alberto Fernández, Sergio Massa y el gabinete, y tras una conversación telefónica entre el presidente y la vice, impulsada por la intermediación de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Su designación se conoció por un tweet de la vocera presidencial Gabriela Cerrutti, y la conferencia de prensa en la que se iba a anunciar oficialmente, se suspendió a último momento por la presencia de manifestantes con cacerolas en la vía pública.

Apenas asuma, Batakis deberá asumir enormes desafíos como: la aceleración inflacionaria, una corrida cambiaria, la desaceleración de la actividad económica, escasez de divisas, la definición del nuevo cuadro tarifario, la pobreza y demandas sectoriales de sectores del campo y de la industria. Apoyada por gobernadores, los sectores productivos Pyme esperan que la nueva ministra continúe impulsando al producción nacional y el crédito. 

 

Por: Gabriela Ensinck

Leer anterior

“Alivio fiscal” para monotributistas y autónomos: cómo serán los nuevos topes

Leer siguiente

El sector de las Pyme celebró la designación de Silvina Batakis