En el 118 aniversario de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), en Agenda Pyme radio esntrevistamos a su presidente, Orlando Castellani.
El dirigente empresarial recordó algunos de los logros de esta entidad en los últimos años como el llamado Bono 14 (de beneficios fiscales para fabricantes de bienes de capital nacionales). y sostuvo que «No hay país desarrollado que no esté industrializado, por eso hay que poner en valor lo que genera tener una industria metalúrgica nacional».
En cuanto al nuevo régimen de Bienes de Capital para la Industria 4.0, que reemplaza al Bono 14, Castellani destacó: «estamos en la antesala de reglamentarlo. Adimra trabajó mucho con las áreas del ministerio de Producción, y esperamos pronto esté en vigencia».
Al ser consultado sobre la gestión del ex ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, Castellani señaló: «la industria consiguió muchas cosas, aunque sigue habiendo problemas, como la falta de combustible o de insumos importados, y una inflación demasiado alta que erosiona a la industria y mucho más a los trabajadores. Aunque sabemos que estamos en un contexto mundial de guerra y pandemia. Pero considerando lo industrial, Kulfas tuvo una actuación destacada», apuntó.
Sobre el desempeño de la industria metalúrgica en particular, Castellani relató: «había comenzado una reactivación a comienzos de 2020 y luego vino la pandemia. Luego tuvimos tasas atractivas para hacer inversiones, una buena cosecha y créditos de Banco Nación, Provincia, BICE y bancos privados».
«En 2021 la industria metalúrgica creció un 11% y en el rubro maquinaria agrícola hubo ventas históricas. Y en lo que va de este año, tienen vendida gran parte de la producción. Pero si aumentan mucho los precios de los insumos metalúrgicos, dificulta la rentabilidad de las empresas. Pero hay actividad y falta gente capacitada para trabajar, sobre todo en el interior del país«, destacó. «Se necesitan viviendas y capacitación para que venga gente a trabajar en nuestras industrias», señaló.
Escuchá la entrevista: