contadores La venta ilegal callejera en CABA subió un 4,8% en marzo - AGENDA PyME

La venta ilegal callejera en CABA subió un 4,8% en marzo

En el tercer mes del año, se detectaron 974 puestos de venta ilegal callejera en las áreas, lo que representó un aumento de 4,8% en relación a la medición de febrero, mientras que frente a igual mes de 2021 hubo un aumento de 36,4%.


Según un informe elaborado por el Observatorio de Comercio y Servicios, de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la cantidad de puestos de venta ilegal callejera en la Ciudad de Buenos Aires subió 4,8% en marzo respecto al mes anterior.

Durante el tercer mes del 2021, se detectaron 974 puestos de venta ilegal callejera en las áreas relevadas en la ciudad de Buenos Aires, lo que representó un aumento de 4,8% en relación a la medición de febrero, mientras que frente a igual mes de 2021 hubo un aumento de 36,4%.

La zona Once contó con 7 de las 10 cuadras más afectadas, con una participación de 44,78% en el total detectado en avenidas y calles.

La cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue Bartolomé Mitre, donde se relevaron 66 puestos; y el segundo lugar fue para la Av. Avellaneda al 2900, con 56 stands.

El rubro más comercializado fue indumentaria y calzado, que abarcó el 67,6%, seguido por alimentos y bebidas con el 14,4% del total.

El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la zona Once, entre las avenidas y calles y la estación 11 de septiembre, en la misma zona, entre las estaciones y plazas.

Por otro lado, se registró una suba de 12,8% en los casos de piratería respecto a febrero, al detectarse un total de 821 casos.

Leer anterior

Lanzan una promo para comprar bicicletas y monopatines eléctricos en 18 cuotas sin interés

Leer siguiente

El Gobierno porteño lanza un concurso para Emprendedoras en Ciencia y Tecnología