El ministerio de Ciencia, la UOM y la Universidad de Moreno investigarán como impacta el cambio tecnoproductivo y qué capacidades de adaptación tienen los y las trabajadores de la industria automotriz para lograr mayor competitividad y mejoras en las condiciones sanitarias y salariales.
Se trata del Programa “Ciencia, Tecnología e Innovación frente al Cambio Tecnoproductivo en Ambientes Laborales”, presentado por Daniel Filmus, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, y el Rector de la Universidad Nacional de Moreno, Hugo Andrade.
El convenio estudiará el impacto de las nuevas tecnologías informatizadas y de los cambios en la organización de las empresas, de la producción y del trabajo en la industria metalúrgica argentina articulada con el sector automotriz con respecto al trabajo, el empleo, las remuneraciones y la salud de los trabajadores.
El proyecto contará con un financiamiento de $8.472.185.- aprobado mediante resolución de la Secretaría de Articulación Científico Tecnológica (SACT) del Ministerio de Ciencia; y será coordinado por el Dr. Julio César Neffa, Investigador del CONICET y Profesor Emérito de la UNM.
La industria automotriz y su cadena de valor es el tercer complejo exportador de Argentina, tiene una fuerte automatización y representantes de la asociación de fábricas de automotores, ADEFA anunciaron que durante 2021 la producción y exportaciones superaron los niveles pre-pandemia de 2019, con buenas perspectivas para el 2022 también.