El foro empresario, llevado a cabo del 13 al 15 de octubre en Costa Salguero, logró la carbono neutralidad. Esto implica que fueron compensadas las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante el evento.
La compañía energética Genneia fue la encargada de compensar la huella de carbono del coloquio, por tercer año consecutivo. Lo hizo a partir de la emisión de Certificados de Reducción de emisiones (CER) provenientes del parque eólico Rawson.
El cálculo de la huella de carbono del evento, que incluyó su organización previa, fue realizado por la consultora especializada ProSustentia. Y Genneia se encargó de emitir los certificados CER avalados internacionalmente.
La certificación y emisión de bonos de carbono es uno de los mecanismos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) establecido por el Protocolo de Kyoto, (firmado en 1997 y puesto en vigor en 2005) para mitigar el Cambio Climático.
«Nuevamente asumimos un compromiso clave para el ambiente, compensando, por tercer año consecutivo, la huella de carbono del Coloquio de IDEA. Estamos ante un nuevo modelo de negocios sustentables para enfrentar el mayor desafío que tiene la humanidad por delante: la crisis climática”, destacó Gustavo Castagnino, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Genneia
Además del Coloquio de IDEA, Genneia compensó la huella de carbono de otros eventos organizados por el BID, el Foro Económico Mundial, el World Travel & Tourism Council, el Córdoba Open ATP 250, el Congreso de Empresas B, Argentina Impacta en San Juan, además de protagonizar la mayor venta de CER a Natura Argentina.