contadores Más de 250.000 monotributistas se adhirieron al régimen de ingresos brutos simplificado - AGENDA PyME

Más de 250.000 monotributistas se adhirieron al régimen de ingresos brutos simplificado

El sistema lanzado por ARBA permite pagar el impuesto provincial y el monotributo nacional en una misma cuota mensual unificada.


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que desde la entrada en vigencia del nuevo régimen de Ingresos Brutos Simplificado se adhirieron al mismo 250.000 bonaerenses.

El sistema lanzado por el ente recaudador provincial permite pagar el impuesto provincial y el monotributo nacional en una misma cuota mensual unificada. Además se aplican dos beneficios adicionales para quienes se encuadren en el mismo, por un lado dejan de presentar declaraciones juradas ante ARBA y por otro quedan afuera, de manera definitiva, de los regímenes de retenciones y percepciones, según publicó NA.

Esto significa no abonar más anticipos de Ingresos Brutos, ya que no se les aplican retenciones sobre movimientos en cuentas bancarias u operaciones con tarjetas de crédito. De la misma manera sucede con el pago de percepciones cuando se realiza una compra a proveedores, evitando la acumulación de saldos a favor con el fisco.

Cristian Girard, director de ARBA, destacó que el régimen fue implementado a partir del trabajo coordinado con AFIP y ofrece beneficios concretos al conjunto de monotributistas bonaerenses, ya que elimina carga administrativa y facilita el cumplimiento tributario”.
“El objetivo es seguir avanzando con facilidades para esos segmentos, al tiempo que fiscalizamos con fuerza a los grupos concentrados y de mayor poder adquisitivo”, explicó.

La manera de incorporarse al régimen es accediendo a una aplicación web disponible en la web del organismo. Luego de formalizar la adhesión, el importe de la cuota unificada que cada contribuyente comenzará a abonar dependerá de la categoría de monotributo en la que se encuentre.

La inscripción es voluntaria y el régimen se caracteriza por su flexibilidad, lo que significa que aquellos que adhieran tendrán la posibilidad de salir y volver al sistema anterior si así lo prefieren.

Leer anterior

Acuerdo para el programa “Construir trabajo e igualdad”: los principales detalles

Leer siguiente

Convocatoria para financiar proyectos científico-tecnológicos por $ 3.300 millones