contadores Una pyme de Pergamino empezó a cultivar legalmente cannabis junto al INTA - AGENDA PyME

Una pyme de Pergamino empezó a cultivar legalmente cannabis junto al INTA

Esta asociación se produce tras la nueva reglamentación de la ley 27.350 y convertirá a Pampa Hemp en eventual pionera dentro del universo de la pequeña y mediana empresa.


Una pyme de Permgamino, en la provincia de Buenos Aires, empezó a cultivar legalmente cannabis medicinal junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), constituyéndose en una de las primeras experiencias de producción legal para fines farmacológicos del cáñamo.

Esta asociación se produce tras la nueva reglamentación de la ley 27.350 y convertirá a Pampa Hemp en eventual pionera dentro del universo de la pequeña y mediana empresa.

El proyecto se desarrolla en la Estación Experimental de Pergamino, en el marco de un acuerdo público-privado con fines productivos y de investigación científica rubricado en enero pasado, según publicó Télam.

El objetivo principal es “iniciar un proceso de generación de conocimientos de alto valor científico-tecnológico, fundamental para el desarrollo de la industria relacionada a la producción de derivados del cannabis en Argentina”, explicó Ignacio Terrile, director de la EEA.

El prototipo de cultivo en la Estación Experimental del INTA en Pergamino, “se realiza en invernáculos de alta tecnología bajo los máximos estándares en materia de bioseguridad”, informaron de la empresa. La variedad genética escogida inicialmente es de alto contenido en CBD y se testearán diferentes técnicas de cultivos y de extracción vegetal, con miras a obtener las certificaciones necesarias para poder exportar a diversos mercados internacionales.

Según informaron, “en esta primera etapa se buscará desarrollar protocolos y un modelo de producción local de cannabis de grado farmacéutico bajo un sistema competitivo”, en el marco de un proceso que involucre a empresas nacionales en la generación de las “necesidades que plantea el cultivo” en lugar de recurrir a la importación de insumos y maquinaria.

Leer anterior

Reactivación del sector: se buscará generar 250 mil puestos de trabajo en el turismo

Leer siguiente

Desperdicio de alimentos: Qué pueden hacer las industrias y comercios Pymes para evitarlo