contadores Una familia con dos hijos necesitó un poco más de $30.000 para la canasta básica - AGENDA PyME

Una familia con dos hijos necesitó un poco más de $30.000 para la canasta básica

Según el informe de la consultora Focus Market, en el último mes, hubo un aumento del 4%. Los alimentos que más subieron fueron la manteca, los dulces y la harina.


La canasta básica alimentaria tuvo un aumento del 4% en mayo y esto llevó a que una familia tipo necesitara un poco más de $30 mil para alimentarse en el quinto mes del año, según un relevamiento de la consultora Focus Market vía Scanntech (lector de código en 670 puntos de venta de todo el país).

La canasta básica alimentaria aumenta un 4 % en el mes y asciende a $ 30093. Viene creciendo en forma sostenida mes a mes generando un gran inconveniente en las familias argentinas para cumplimentarla. Mientras se está en un contexto de tramos paritarios la inflación del 29 % queda en el olvido y los aumentos salariales en el sector público son de entre el 35 % al 40 % lo cual implica un reconocimiento que la inflación está creciendo más de lo previsto y más aún en Alimentos y Bebidas”, explicó Damián Di Pace director de la consultora Focus Market.

En mayo una persona soltera necesitó $9.739 para cubrir los gastos de la canasta básica, mientras que una familia catalogada como Hogar 2 (un matrimonio), $17.239; un Hogar 3 (integrado por un adulto de 61 años, de 35 y un chico menor de 18, promedio) debió contar con $23.958; Hogar 4 (dos adultos y dos niños) $30.093; mientras que Hogar 5 (cinco integrantes) $31.652.

Entre los alimentos que más aumentaron sus precios fueron la manteca (+8,5%), dulces (+8,4%) y la harina (7,1%). Mientras que lo que menos subió en el mes fueron los huevos, otras harinas (de maíz) y la leche.

El Gobieno Nacional intenta contener estos aumentos con el lanzamiento del programa Super en Casa con 70 productos de Alimentos, Bebidas, Artículos de Limpieza y Cuidado Personal que viene retrasada la implementación en su totalidad incluyendo no solo la presencia en grandes cadenas sino en comercio minorista tradicional y autoservicios chinos entre otros. A su vez, el mes pasado se implementó la canasta ahorro compuesta por 28 productos disponibles en 60 ferias populares. Un hogar de una persona sola está necesitando en la actualidad $ 9739 para cumplimentar una canasta básica alimentaria”, agregó director de la Consultora.

Leer anterior

“Cuando dicen que no hay un plan económico, es porque no es el que ellos quieren”, le respondió Todesca a EE.UU

Leer siguiente

“La inflación se desacelera por una política fiscal y monetaria más prudente y una menor capacidad adquisitiva, producto de la misma inflación”, Jorge Vasconcelos, IERAL- Fundación Mediterránea