El gobernador Gerardo Morales encabezó la ceremonia inaugural de Xuma, planta envasadora de agua de mesa que viene a complementar una política pública de inclusión, garantizando el acceso al líquido vital de alta calidad.
En Jujuy se inauguró la primera planta embotelladora de agua de mesa Xuma, concebida para llegar con el recurso vital de alta calidad a zonas de difícil abastecimiento y garantizar disponibilidad en situaciones de emergencia.
El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, y el presidente de la empresa estatal Agua Potable y Saneamiento de Jujuy, Víctor Galarza, se hicieron presentes en el evento junto al vicegobernador, Carlos Haquim; el ministro de Infraestructura, Carlos Stanic; el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; funcionarios del gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales y representantes del sector privado.
Además de revalorar un recurso esencial como el agua potable, Xuma afianza una política pública de inclusión y desarrollo encomendada por el gobernador Morales.
El mandatario provincial remarcó que al iniciar la gestión en 2015, se plantearon ser un Gobierno “mero pagador de sueldos de empleados públicos o un gobierno realmente transformador” y recordó que “antes la consigna era solamente pagar sueldos y gestionar programas nacionales, paradigma que debíamos romper con un modelo propio de transformación social y productiva que le pertenezca al pueblo”.
“Así llegó el tiempo de producción del litio, generación de energía solar con Cauchari en vías de ampliación y 1.200 trabajadores, construcción de 258 escuelas con 10.000 puestos de trabajo, producción de cannabis medicinal con 35 hectáreas cultivadas hasta llegar en 2023 a 2.000 hectáreas y 8.000 trabajadores”, agregó.
Por otra parte, resaltó que no es casual que el desempleo en Jujuy sea 4% y tendiente a la baja, “a diferencia del indicador nacional de 11% y regional NOA de 7,2%, según cálculos del INDEC”.
Dentro del proceso de transformación, se incluyó a la empresa Agua de los Andes que se refundó para dar paso a Agua Potable y Saneamiento de Jujuy S.E. que hoy lleva agua de calidad a 550 comunidades que antes se tenían que arreglar solas y así, se incorporaron 140.000 nuevos usuarios en 5 años de trabajo con una empresa enteramente pública.