Una empresa adquirió maquinaria para fabricar vasos de papel lo que permitirá dejar de importarlos.
Una empresa de Argentina comenzará a producir una nueva línea de vasos de papel con tecnología de avanzada para bebidas frías y calientes que utilizan las cadenas de comida y cafeterías, que permitirá al país sustituir importaciones.
Esta empresa es la principal fabricante local de polietileno expandido utilizado para construcción, embalaje industrial, y packaging.
El gerente comercial de la unidad de negocios “Packaging” de Estisol, Oliver Maltz, dijo que la empresa “es pionera en América del Sur” y es “la primera de la región en contar con esta tecnología de punta que permitirá a la Argentina sustituir importaciones de vasos en una de las principales cadenas de comida rápida”. La máquina de última generación es de origen alemán.
Los vasos son de un material impermeable y aislante denominado polipapel, que se utilizan para la fabricación de vasos de bebidas calientes y contenedores de helado, informaron a Télam fuentes del Grupo Estisol.
Mirá también: La Provincia evalúa extender el horario de cierre para bares y restaurantes
“Gracias a esta maquinaria vamos a lograr sustituir lo que antes se importaba, con producción local, y luego la idea es poder exportar parte de lo producido”, señaló Maltz.
La firma que data de 1964 sostiene actualmente más de 600 puestos de trabajo en fábricas distribuidas entre Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, San Luis, Tucumán, y Tierra del Fuego.
Una de las principales empresas a las que Estisol abastece es Arcos Dorados, titular de la franquicia de McDonalds en la Argentina y otros países de la región.
En el año 2012 hubo una gran polémica por un quiebre temporario en el stock de este tipo de vasos que eran importados por una importante cadena de cafeterías estadounidense. Por ese entonces, algunos medios denunciaban que los clientes de dicha empresa se quejaban por recibir el café en vasos sin logo.