Bumeran y el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, firmaron un convenio donde acordaron realizar un primer informe trimestral sobre la industria tecnológica de AMBA. Según el informe un aviso IT recibe solo un 15% de las postulaciones que el anuncio promedio del mercado laboral.
Bumeran, el portal de empleos, firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires, donde acordaron realizar en conjunto, un primer informe trimestral sobre la industria tecnológica de AMBA para conocer la situación actual del mercado laboral en torno al área.
El objetivo del convenio, es poder reflejar con datos concretos la situación que atraviesa el sector para poder reducir la brecha entre la oferta y la demanda.
Según los primeros resultados, la demanda de trabajo de IT ocupa el 15,1%, en comparación con el total de los avisos laborales publicados en otras áreas. A pesar de ello, se demuestra que la oferta de postulantes que aplican es baja: un aviso medio IT recibe sólo un 25% de las postulaciones en relación con la media del mercado de empleos. Es decir, los avisos IT reciben 1⁄4 de las postulaciones que un anuncio promedio en Bumeran.
Mirá también: Se vienen dos jornadas del “feriazos” para que a nadie le falte alimento en esta Navidad
En otras áreas cómo Administración y Finanzas y Comercial el comportamiento de los aspirantes es distinto, los avisos reciben un 42% y un 32% más postulaciones que la media del mercado, respectivamente. Es decir, al contrario de la industria tecnológica, hay una mayor cantidad de postulantes para la demanda de avisos existente.
“El informe expone que si bien la demanda de empleo IT, en términos de cantidad de avisos, representa un 15% en el mercado laboral, la oferta, es decir la cantidad de usuarios que se postulan a ellos, aún está lejos de poder cubrirla. Los avisos del sector tecnológico reciben 75% menos postulaciones que el aviso promedio, por esa razón es fundamental fomentar la formación en carreras tecnológicas particularmente en los nuevos talentos que ingresan al mundo laboral”, explicó Federico Barni, Head of Jobs en Navent (Bumeran).
Por su parte, José Luis Giusti, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, destacó que desde el Gobierno “impulsaron la Industria Tecnológica, uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento de la Ciudad, alineado con el Plan de Desarrollo Económico al año 2035 que elaboramos con el objetivo principal de generar más trabajo, de mayor calidad y mejor remunerado, con un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos”
¿Cuáles son los anuncios más y menos demandados dentro del área?
Los avisos con mayor cantidad de búsquedas son los referidos a
* Programación (32%)
* Tecnología y Sistemas (20%)
* Análisis Funcional (7%)
* Soporte Técnico (7%)
* Liderazgo de Proyecto (5%)
Las áreas con menor demanda
* Testing QA/QC (3%)
* Tecnologías de la Información (3%)
* Infraestructura (2%)
* E-commerce (2%).
Dentro del área de Tecnología, los anuncios con mayor cantidad de postulantes son aquellos referidos a las especialidades: Community Management, que recibe 68% más postulaciones que el aviso promedio de mercado, y Media Planning, donde los postulantes aplican un 18% más. Por otro lado, se encuentran los avisos laborales con menor cantidad de postulaciones, que corresponden a Data Warehousing, Programación, Seguridad Informática, Análisis de Datos e Infraestructura. Data Warehousing recibe únicamente una décima parte de postulaciones que el aviso promedio de mercado y Programación aloja el 13% de la demanda que el anuncio medio.
El informe demuestra que el salario pretendido para los puestos junior es de $52.650, cifra que demuestra una diferencia del 24% superior a la media del mercado. Respecto a los puestos senior/semi-senior, el salario pedido es de $79.820, es decir, un 20% más que el promedio salarial.
Por último, el sueldo solicitado para los puestos de Jefe/Supervisor dentro del área de Tecnología/Sistemas, es de $137.704, esta cifra revela una diferencia de un 37% respecto a la media remunerativa.