contadores El Gobierno y frigoríficos acuerdan rebajas en cortes de carne con descuentos - AGENDA PyME

El Gobierno y frigoríficos acuerdan rebajas en cortes de carne con descuentos

El acuerdo alcanza a la comercialización de tres cortes de carne de consumo masivo a precios de hasta un 30%: el kilo de asado se venderá a $349, el de vacío a $459 y el de matambre a $479.

 

El Gobierno Nacional acordó con frigoríficos la comercialización de tres cortes de carne de consumo masivo a precios accesibles para las fiestas de fin de año, con una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes.

Tras una reunión con los directivos del Consorcio de Exportadores ABC, que concentra el 80% del mercado local de carnes, el ministerio de Desarrollo Productivo informó que el kilo de asado se venderá a $349, el de vacío a $459 y el de matambre a $479, lo que representa una rebaja de entre 25% y 30% sobre los valores vigentes.

Según lo informado los frigoríficos se comprometen a proveer 1.300 toneladas de carne vacuna de exportación para el consumo en los hogares argentinos. Estarán disponibles a partir del 19 de diciembre en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país nucleados en Consorcio ABC.

Según consigna Télam, el acuerdo también incluye al Supermercado Coto, que abastece a su red de locales a través de sus propios frigoríficos.

Mirá también: Economía Popular: Lanzan un mercado mayorista y un portal de alimentos cooperativos

“Este acuerdo forma parte de la política que estamos llevando adelante desde el Ministerio de Desarrollo Productivo para proteger el poder de compra de las y los consumidores”, destacó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Los precios de la carne vacuna se ven afectados por la estacionalidad de los meses de verano, el movimiento de los precios internacionales de los commodities primarios que son el alimento del ganado, así como la interacción de la demanda externa e interna.

El acuerdo por los tres cortes de carne parrilleros se suma a la canasta navideña a un precio de $250, que incluye sidra, pan dulce, budín, garrapiñada y turrón que venden los grandes supermercados. Además, las cadenas nacionales ofrecen un combo de sidra y pan dulce por $165.

Leer anterior

Economía Popular: Lanzan un mercado mayorista y un portal de alimentos cooperativos

Leer siguiente

El Gobierno trabaja para la salida de los Precios Máximos