contadores Presentan propuestas para producción sustentable de cerdos - AGENDA PyME

Presentan propuestas para producción sustentable de cerdos

Un grupo de más de 30 mil pequeños y medianos productores porcinos presentó una iniciativa para la cría sustentable de cerdos, como una alternativa al proyecto de «megagranjas» para exportar a China.

La iniciativa consiste en un Programa de promoción para el sector y estructurar un Ente para la Comercialización de la Carne Porcina (EACCP) que genere las condiciones logísticas, financieras y técnicas para impulsar la producción y exportación.

El propósito de incrementar la producción destinada a cubrir la mayor proporción posible de la demanda de China. Coordinado por el Estado, con participación de productores, técnicos, investigadores, cooperativas y pymes (que van desde el acopio hasta los frigoríficos) y consumidores consientes.

«La factibilidad de criar cerdos en condiciones de bienestar animal y con respeto del ambiente, es una ventaja que solo tenemos los criaderos de pequeña y mediana escala y eso nos permitiría obtener el tipo de producto diferenciado de la carne de megagranjas porcinas que los consumidores del mundo están desconfiando cada día más y que en un plazo no muy lejano se dejará de consumir, a pesar de su precio “barato”, destaca la propuesta. El hecho de disponer un producto diferenciado, permite pensar incluso en seguir creciendo en la exportación a China hasta después que ellos recuperen sus piaras, que es otra diferencia significativa con respecto al producto “industrial” de las megagranjas que no tiene futuro después de la recomposición de stock de China.

Además, por nuestra lógica productiva, gran parte de los alimentos de estos cerdos (sobre todo reproductores) será mediante: Pastoreo, Recupero de “perdidas de cosecha”, Subproductos de industria alimentaria, Rechazo de producciones frutihorticolas, etc. balanceados con otros insumos que le garanticen la calidad nutricional adecuada a los animales. De ésta manera se disminuiría la cantidad de alimentos de calidad para consumo humano, que se le da a los porcinos, lo cual constituye un dilema ético en un mundo donde 800 millones de personas pasan hambre.

Ver la propuesta completa aquí

Leer anterior

Piden Ley de Acceso a la Tierra y un Procrear para viviendas rurales

Leer siguiente

El presidente Alberto Fernández dio inicio al 56° Coloquio IDEA: “Tenemos que trabajar juntos para encontrar la salida”