La pyme argentina Dornoch, dedicada a desinfección de hoteles y centros de entretenimiento, trajo al país un revestimiento nanotecnológico creado en Alemania que, aplicado a distintos materiales, permite inactivar bacterias, hongos y virus como el SARS-Cov-2, responsable de la enfermedad por Covid-19.
«Al recubrir superficies rígidas, flexibles o hasta telas con una capa de textura nanométrica –del orden de la millonésima de milímetro– actúa sobre los microorganismos de manera física, lo que lo hace más durable y efectivo y menos tóxico que los desinfectantes convencionales, que son de acción química«, explica Andrés Morano, titular de Dornoch, quien obtuvo los derechos de importación y representación del producto para América latina.
Bajo la marca Liquid Guard® , el revestimiento cuenta con habilitaciones y certificaciones para ser comercializado en Argentina. El producto se importa y es envasado en la planta de Dornoch en el barrio porteño de Mataderos. A nivel local, se realizaron pruebas de su eficacia en los laboratorios del Centro de Infectología Stamboulian y en los laboratorios de Virología del Inta.
En marzo, en vista de la pandemia, “compramos máquinas, invertimos y transformamos lo que eran una empresa de sanidad y una de telecomunicaciones en una compañía innovadora que hoy provee insumos, protección y prevención contra coronavirus”, cuenta Morano.
Actualmente comercializan el novedoso revestimiento nanotecnológico en consultorios médicos y odontológicos, una Línea de colectivos y un canal de TV. Y esperan presentarse a licitaciones para sanitizar clínicas y hospitales públicos.
Desde sus dos oficinas en el centro de CABA dirigen la venta, básicamente por e-commerce, pero la actividad de la empresa incluye el servicio y asesoramiento, y en este sentido van adquiriendo una acelerada experiencia en el nuevo contexto, donde las exigencias se han transformado: “Trabajamos con una empresa de desinfección que opera en 1300 edificios, donde hasta hace unos meses el problema eran las hormigas y cucarachas”, explica Morano: “Hoy les estamos ofreciendo el revestimiento de nanotecnología , y los espacios más críticos pasaron a ser las botoneras de los ascensores y los porteros eléctricos”, destaca.