contadores Librerías reactivan ventas usando redes sociales y entregas a domicilio - AGENDA PyME

Librerías reactivan ventas usando redes sociales y entregas a domicilio

Pasaron de facturación cero a un moderado repunte de sus ventas gracias a las estrategias personalizadas.

Luego de meses con los locales cerrados debido a la cuarentena, las librerías debieron reinventarse para continuar con las ventas y gracias a los canales digitales pudieron repuntar las ventas.

Es que gracias a las estrategias personalizadas de reconversión digital y su condición de comercio barrial, así como también a raíz de los envíos que les permitieron llegar a públicos diferentes, pasaron de facturación cero a un moderado repunte de sus ventas.

“Después de los dos últimos años bastante difíciles para el sector, la pandemia en un principio empeoró la situación porque fue un mes sin facturación. Hubo despidos y cierre de librerías. Pero de a poco con la venta online y el delivery el panorama se comenzó a aliviar. Nos tuvimos que multiplicar y aumentar el tiempo laboral porque las redes no tienen horarios de atención; muñirnos de bicicleta y salir a repartir libros”, le reconoció Pablo Pazos, al frente de la porteña Arcadia Libros a Télam.

Mirá también: Reabren los comercios de la zona de Once

Y ese panorama se vio reflejada en diferentes puntos del país. En Mendoza, Pedro Río, de la librería El Plata, señaló una dinámica similar, moderada en expectativas pero un poco más aliviada que unos meses atrás. “Durante la pandemia hubo un repunte de ventas aunque no vemos esperanza de un repunte pretencioso. Han diagnosticado de muerte hace mucho tiempo al libro y está demostrado que no es así”, subrayó.

Frente a este recambio obligatorio, las librerías debieron reconfigurarse en el trato con sus clientes y, en otros casos, han surgido nuevos lectores: los jóvenes. “El contacto a través de las redes reforzó el vínculo cómplice que sosteníamos en la librería. Las charlas y recomendaciones se trasladaron a las redes y al Whatsapp”, indicó Pazos.

Leer anterior

Flexibilización en Córdoba: habilitan actividades en algunos municipios

Leer siguiente

Presentan proyecto para reactivar a las Pymes