Las inscripciones al certámen que otorga u$s 100 mil en premios, organizado por el ITBA y el MIT, cierran el 31 de julio
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, dieron inicio a la tercera edición del concurso 100K LATAM que busca impulsar el desarrollo de startups con capacidad de generar impacto en la región. Dividido en tres categorías, otorgará más de U$S 100.000 dólares en premios a los ganadores. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio y podrán participar personas y equipos de cualquier país de América Latina y el Caribe. Para más información: www.100klatam.org.
El concurso cuenta con tres categorías en función de la madurez de la idea: Pitch, Accelerate y Launch. Los proyectos serán evaluados por un jurado compuesto por especialistas de la industria, referentes del universo emprendedor y académicos que valorarán el desarrollo de emprendimientos innovadores, de base tecnológica y/o inscriptos en la economía del conocimiento.
En cuanto al cronograma, la Gran Final del 100K LATAM se desarrollará el 17 de noviembre. Sobre la competencia, Nicolás Bacqué, Director Gral. de Desarrollo Institucional del ITBA, destacó: “En un contexto como el que estamos atravesando, la alianza entre el MIT y el ITBA refleja el compromiso de las Instituciones por incentivar y promover el emprendedorismo en la región. Estos proyectos tienen la capacidad de repercutir positivamente en nuestra sociedad, generando soluciones que contribuyan en los distintos ámbitos para mejorar la calidad de vida de las personas”.
Desde el año pasado, además de los premios económicos, el emprendimiento que alcance el primer lugar en la categoría Launch accederá a la semifinal de la edición del MIT $100K Entrepreneurship Competition en Cambridge; además de contar con el mentoreo de un referente. En la edición 2019 del 100K LATAM el ganador de ese beneficio fue el proyecto peruano Le Qara, que accedió a la Gran Final, de la que participaron sólo las ocho mejores startups del mundo.
Las categorías y los premios
Pitch: El objetivo es apoyar ideas o emprendimientos en la fase inicial de desarrollo.
1er premio: U$S 5.000
Finalistas: U$S 1.000 (cada uno)
Accelerate: El objetivo es apoyar ideas o emprendimientos en la fase de desarrollo o primeras ventas.
1er premio: U$S 20.000
Finalistas: U$S 2.000 (cada uno)
Launch: Se busca apoyar emprendimientos con un mayor grado de desarrollo.
1er premio: U$S 55.000
Finalistas: U$S 5.000 (cada uno)