contadores Nippy, una plataforma que crece brindando capacitación y empleos a inmigrantes - AGENDA PyME

Nippy, una plataforma que crece brindando capacitación y empleos a inmigrantes

Nippy, término que en inglés significa “ágil”, es una «tienda de empleos» que se enfoca en la comunidad de inmigrantes, principalmente venezolanos, que ha llegado en los últimos años al país y a la región.

La organización, creada en Córdoba por especialistas en recursos humanos, hoy tiene presencia en Buenos Aires y otras ciudades de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile .Y sumó nuevos servicios: inducción migratoria, servicio contable y jurídico gratuito, asesoramiento en salud, educación, y está construyendo espacios para migrantes emprendedores, convenios con universidades, asociaciones y fundaciones.

Además, creó su propio sistema de capacitación E-learning para empresas, y desarrolló Zenks, una aplicación que permite evaluar al personal de una empresa, administrar objetivos, realizar seguimientos, capacitaciones online, entre otras herramientas.

En el contexto de cuarentena, como medida preventiva ante el avance del coronavirus,  Nippy ofrece, de la mano de Glovo, la entrega de kits de prevención (barbijos, guantes, alcohol en gel), y asesoramiento al personal de reparto que día a día se expone para brindar un servicio de entrega.

“Estamos aportando nuestro granito de arena para proteger la salud de quienes más se exponen, haciendo delivery. Nos comprometemos a mejorar sus condiciones de trabajo en cuanto a su seguridad e higiene”, destaca Diego Amondaray, fundador de Nippy.

En los últimos años, se ha duplicado la cantidad de radicaciones otorgadas en Argentina a los venezolanos, según datos de la Plataforma de Coordinación de Refugiados y Migrantes de Venezuela de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y se registran 192.460 en todo el país. Si bien la mayoría de venezolanos vive en Buenos Aires, a Córdoba llegaron cerca de 10.000 en los últimos años y el 70% lo hizo con un título universitario en mano, abundando entre ellos ingenieros y médicos.

Leer anterior

Denuncian que hipermercados continúan vendiendo productos no esenciales

Leer siguiente

Nuevos créditos para autónomos y monotributistas: hasta $ 300 mil y tasa de 24%. Cómo acceder