contadores ¿Delivery o te lo llevo adonde quieras? Esa es la Cuestión - Por Luis Blanco, fundador de Blanco y Asociados, Consultores de Empresas - AGENDA PyME

¿Delivery o te lo llevo adonde quieras? Esa es la Cuestión – Por Luis Blanco, fundador de Blanco y Asociados, Consultores de Empresas

Antes de empezar con esta nota me siento en la obligación de agradecer a todos los que se tomaron un tiempo en la cuarentena, para darme un feedback.

Quiero especialmente mencionar a Nino de Clarín PYMES, a Romina de Marcos una excelente colaboradora. súper profesional, enfocada y dispuesta a la mejora continua siempre; y a Belén de “Mercado Libre” por sus valiosos aportes.

Al tema de hoy, William Shakespeare, lo resume en  “SER o NO SER”, delivery, esa es la cuestión. 

Al tema de hoy….

William Shakespeare, “el Bardo de Avon”. En una de sus famosas y célebres obras “HAMLET”, donde se cuestiona la existencia, que somos y que hacemos y si debemos someternos o luchar, vivir o morir…. Resume:

“SER o NO SER, esa es la cuestión”.

Ser una empresa con delivery o te lo llevo a tu casa. La cuestión es ser o no ser.

Me referiré al “delivery” como el complemento que las nuevas realidades requieren y que muchos tenían en forma light y ahora intentan incorporarlo como un servicio indispensable que define el estar o no estar en el mercado de oportunidades. Y parece que, pos pandemia, se quedará entre nosotros. No acotaré el tema a las empresas de delivery, como las que nos llevan los alimentos y pedidos estos días a casa dándonos una ayuda importantísima para sostener la cuarentena.

El tema tiene que ver entonces, con la logística y la distribución.

Las dos cosas, independiente de la envergadura o amplitud que tenga el servicio que pretendemos dar.

Todos tenemos conciente o inconcientemente, en más o en menos, bueno o malo un “delivery” de productos, servicios o propuestas de valor. Todo tiene logística y distribución.

Dicho esto, me ayudare con el diccionario:

LLEVAR

Hacer que prospere una cosa. OPUESTO: TRAER (no llevar).

ENTREGAR

Poner una cosa en poder de alguien. OPUESTO: QUITAR.

ENVIAR

Hacer llegar una cosa a un lugar. OPUESTO: RETENER.

LOGÍSTICA

Conjunto de medios necesarios para llevar a cabo un fin determinado de un proceso complicado (las cosas complicadas requieren de análisis para resolver los planteos o problemas).

DISTRIBUCIÓN

Conjunto de procesos y actividades gracias a las cuáles un producto llega al consumidor. OPUESTO: DESORDEN.

Bueno, así las cosas, ya estaremos de acuerdo que desarrollar el delivery en tiempos de pandemia es más que entregar algo. Requiere de logística y distribución. Es decir, mapear procesos, definir actividades, contar con medios y recursos necesarios, y sostener un orden, ofrecer un servicio de calidad y sobre todo sostenerlo en régimen, es decir en volumen.

Que quiere decir sostener en régimen, quiere decir que no es suficiente hacerlo bien “a veces”, requiere hacerlo “siempre”, ser confiables para los clientes, sostener la calidad de los envíos y cumplir con los compromisos explícitos y tácitos. En definitiva, es cumplir con las expectativas de los clientes, que en estos días son altas, si altas, más que antes. La necesidad y la ansiedad potencia y aumenta las expectativas de nuestos clientes.

Requiere de medir, controlar, ajustar y mejorar , sobretodo si son tus primeras experiencias.

Si no se mide (las mediciones y estadísticas nos ayudan a describir situaciones y performance) no se puede controlar y si no se controla no se puede mejorar. Si no medís, será un verso el análisis”, humo …y sólo será una “sensación térmica” .

de cómo lo hacemos, que distorsiona y no sirve.

Hay que medir, no sólo satisfacción de los clientes, sino y sobre todo nuestos propios procesos. Buscar autocompetencia. Tener un método. Solo a partir de ahí se puede controlar y se produce la mejora efectiva.

Contar con un delivery, una logística y distribución, que no deteriore nuestra propuesta de valor en productos y servicios, más aun, que la incremente.

Así como las guerras se resuelven por el poder logístico sin tirar una bala, los negocios más exitosos se destacan por su logística y distribución eficaz, eficiente y sobre todo efectiva. La efectividad, es la eficiencia en las cosas correctas. Para muestra, basta un botón: hoy barbijos y respiradores le gana a misiles y radares….

Entonces y para concluir “actitud y aptitud”, las dos cosas, querer y también saber, no quedarnos en el mero voluntarismo. Incorporar saberes y competencias.

Quedará para la pos pandemia volver a este tema en detalle, revisar conceptos nuevos y no tan nuevos aggiornados… geoline, detailers, call plan, teoría de colas, mapas de mercado y segmentación logística, pick up centers, almacenes y acopios virtuales, venta telefónica , web o internet y el desafío de la entrega, canales, los puntos de quiebre en la variedad y surtido, etc, etc. Sin duda, repensar la cadena de suministros “real time” de proveedores y clientes. Y por supuesto, revisar y redefinir la importancia de la distribución en el marketing táctico, una de las conocidas 4 P , precio, plaza (distribución), producto y promoción.

Bueno para terminar, en logística y distribución ,más que contar con un simple delivery o a donde te lo llevo, debemos pensar continua y proactivamente donde

estamos y donde deberiamos estar . EL FUTURO ES HOY.

“SER o NO SER, esa es la cuestion”.

Como rezaba un cuadro detrás suyo en la oficina de un muy importante ex CEO en argentina y en relacion con la busqueda permanente del éxito en el mundo de los negocios , decia ,“NEVER ENOUGH”, nunca es suficiente.

Nos vemos en el próximo TRIAGE PYME.

ABRIL, 2020.

LUIS BLANCO

lb@blancoyasoc.com

 

 

Leer anterior

Medidas para asistir a las cooperativas frente a la emergencia por el Covid-19

Leer siguiente

Cafiero confirmó que en mayo habrá un nuevo pago por el Ingreso Familiar de Emergencia