De acuerdo a la nueva legislación, los supermercados deberán ofrecer un mínimo de cinco proveedores de un mismo producto por góndola, además del establecimiento de un tope de 30% de espacio por marca. Por otra parte, estarán obligados a garantizar un 25% del espacio para exhibir productos elaborados por micro y pequeñas empresas nacionales, y el 50% al lado de las cajas. También se prohíbe el alquiler de lugares preferenciales en góndolas o locaciones virtuales, al considerarse una “exclusión anticompetitiva
La ley fue aprobada el viernes, durante la última sesión extraordinaria del Senado. Alcanza a todo tipo de comercios en rubros como alimentos, bebidas, artículos de limpieza del hogar e higiene personal. También favorece la producción local, a las pymes y la agricultura familiar.