contadores Pymes argentinas participarán de la Feria Súper Bahía en Brasil - AGENDA PyME

Pymes argentinas participarán de la Feria Súper Bahía en Brasil

Serán nueve empresas de alimentos y bebidas. Además, formarán parte de otra reunión comercial en Fortaleza.

Nueve empresas argentinas elaboradoras de vinos, snacks, dulces, aceites, infusiones, panificados, entre otros productos participarán de la Misión Comercial de Alimentos y Bebibas en el Norte de Brasil que se realiza en las ciudades de San Salvador de Bahía y Fortaleza, entre el 23 y el 26 de julio.

El secretario de Alimentos y Bieconomía, Andrés Murchison, destacó que el norte de Brasil “ofrece una gran oportunidad para nuestras pymes. Aún son pocos los alimentos que están presentes en las góndolas en esta zona y vemos una gran demanda de productos con alto valor agregado”.

La primera ronda de negocios se lleva a cabo en el marco de la Feria SUPER BAHÍA en San Salvador de Bahía, la exposición de alimentos minorista más grande en el norte-noreste del país vecino, donde las reuniones comerciales de las pymes argentinas serán con 30 empresas brasileras, constituidas por importadores, mayoristas de alimentos y bebidas, restaurantes y logística.

Mientras que en Fortaleza, la Ronda será organizada por FECOMERCIO (Federación de Comercio del Estado de Ceará) con una nómina de 17 compradores de perfil supermercadista en la mayoría de los casos.

La actividad tiene por objeto visitar a empresas y/o realizar entrevistas personalizadas con importadores y distribuidores, teniendo en cuenta la importancia estratégica del mercado de dicha región para el sector agroalimentario. Asimismo, se efectuarán visitas exploratorias a supermercados y puntos de venta de delicatesen, como potenciales clientes.

Argentina es uno de los socios comerciales más importantes de Brasil en el sector de alimentos, ya que abastece 13 de sus 15 principales importaciones. En este sentido, se destaca la cuota de mercado en malta (55,7%), leche en polvo (40,3%) y preparaciones de papas (53,2%).

Durante 2018, nuestro país exportó 1.335,9 millones de USD FOB, que equivale al 17,9% del total de alimentos importados por Brasil. La harina de trigo, producto de pesca, peras y preparaciones de aceitunas fueron los envíos de mayor volumen.

 

Leer anterior

Propuestas de CAME para mejorar la competitividad de la agroindustria

Leer siguiente

«El mercado interno se reactiva con plata en el bolsillo de la gente y promoviendo los derechos laborales. No con reformas laborales que tienden a suprimirlos o recortarlos». Mariano Recalde, candidato a Senador porteño por el Frente de Todos.