contadores Pymes: llegó la hora de profesionalizarse - AGENDA PyME

Pymes: llegó la hora de profesionalizarse

Por Alejandro Hontakly, consultor de Whalecom

 

Las pymes constituyen en Argentina uno de los sectores más dinámicos de la economía, con creciente influencia y magnitud. En esta etapa afrontan una instancia crucial, donde deben profesionalizarse para adaptarse a las nuevas exigencias o corren peligro de desaparecer o ser absorbidas por aquellos que sepan moverse mejor en el nuevo contexto de negocios.

Atender esta problemática es uno de los desafíos que Whalecom siempre tuvo presentes. El lanzamiento en 2012 del libro El Salto del Dueño, de Paula Molinari presidenta y fundadora de la compañía, fue un hito en ese aspecto, porque generó un acercamiento a este segmento que mueve gran parte de la actividad, y especialmente del empleo.

Este compromiso se reafirma hoy con el relanzamiento del Programa de Profesionalización de Empresas de Dueño y la puesta en funcionamiento del sitio www.elsaltodeldueño.com.ar, donde se podrá encontrar gran cantidad de información y herramientas especialmente pensadas para estos empresarios.

La profesionalización de una empresa suele ser un proceso complejo, de avances y retrocesos, de logros y frustraciones, siendo el objetivo acompañar  y contener a los dueños durante el recorrido de ese camino para que sea lo más exitoso posible. La propuesta gira alrededor del nuevo sitio, donde los interesados podrán encontrar contenidos del libro, videos, casos, ideas, sugerencias, ejercicios de autodiagnóstico y distintos elementos que los guiarán en hacia sus metas.

Lo importante es que ese proceso de profesionalización no se vea truncado ni postergado por las dificultades. Como se explica en el libro, los dueños sienten con frecuencia que están estancados en el proceso de crecimiento, pero si se demoran en dar este salto, ellos mismos se convierten en el obstáculo para que eso suceda.

También desde el sitio podrán acceder a toda la información sobre los servicios de Whalecom que más requieren y valoran nuestros clientes en proceso de profesionalización: el Programa de Desarrollo de Líderes, la Consultoría en Diseño de Estructuras, la Implantación de Programas de Mejora del Desempeño y la Consultoría en Conformación y Funcionamiento del Equipo Gerencial.

Sin dudas, el modo en que estas empresas han ganado protagonismo genera para sus responsables más oportunidades, pero también mayores exigencias. Acompañarlos en ese camino es una misión que resultará de provecho para todos.

Leer anterior

30 startups argentinas financiadas por Facebook

Leer siguiente

Los concursos preventivos de crisis como herramienta de flexibilización laboral