3,1%
Es lo que creció el índice de salarios en diciembre pasado acumulando 145,5% en 2024 . El mayor aumento correspondió al sector privado no registrado con 6,8%, seguido por el privado registrado 2,8% y 1,7%,…
El sector privado no registrado (que hoy representa a más del 40% de la población activa, que trabaja por cuenta propia o en el sector informal) creció 3,9% y 191,8 % en los nueve primeros…
Esto implica una pérdida del poder adquisitivo frente a una inflación que hasta la primer semana de diciembre promediaba el 130% anual y se disparó drámáticamente tras el paquete que promueve la Estanflación del gobierno…
En su columna por Agenda Pyme Radio, Guillermo Gammacurta analizó los números de empleo, actividad y salarios en la industria. Escuchá la columna:
Para los sectores críticos y no críticos, se tomará la facturación registrada en junio de 2019 y junio de este año: la diferencia debe dar como mínimo una caída de 20% en términos reales y…
La medida fue anunciada en la Resolución 341/2021, publicadaen el Boletín Oficial. Repasa los requisitos y las actividades alcanzadas en esta oportunidad.
Las empresas que quieran acceder al beneficio del programa para el pago de los salarios podrán inscribirse en la página web de la AFIP entre el 22 y el 27 de marzo.
El Gobierno estableció el periodo en el que las compañías podrán solicitar esta ayuda del Estado y “las pautas a considerar” para que sean aceptadas. Hay tiempo hasta el viernes.
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, habló en Agenda Pyme sobre cómo las pymes quedaron fuera de la reunión entre empresarios sindicalistas y el Gobierno para discutir salarios.
En la recta final de este 2020 signado por la Pandemia, en Agenda Pyme entrevistamos a Hernán Lechter, director del CEPA (Centro de Economía Política Argentina), para analizar la marcha de la economía. «Hay una…