$ 1,63 billones. Es la cifra del crédito otorgado a Pymes, a través de la Línea de Financiamiento de Inversión Productiva (LFIP), entre noviembre de 2020 y enero 2022. Esto favoreció a más de 215 mil firmas. Información del Banco Central (BCRA)
La tasa de referencia pasó del 38% al 40%, algo que benefició a los plazos fijo. Después de que el Banco Central (BCRA) hiciera su primer guiño al FMI y decidiera aumentar su tasa de…
El Banco Central les dio un plazo de 60 días a bancos y fintech para implementar el nuevo sistema, que será para personas jurídicas.
Según los bancos relevados, la mayor demanda obedece a la reducción de la tasa de interés y a una mayor disposición a invertir en activos fijos.
El director de EcoGo destacó en diálogo con Agenda Pyme que “hay una caída muy fuerte en la economía producto del Coronavirus y nos agarra en una situación complicada en Argentina”.
Las micro, pequeñas o medianas empresas, incluidas en el Registro MiPyMES, podrán acceder a una tasa de financiación del 35%, sustancialmente más baja que la que se pagó durante 2019, según lo dispuso el 12 de…
De acuerdo a un análisis de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), la gestión de Alberto y Cristina Fernández ya muestra algunos resultados positivos en la Economía. En base a los datos establecidos por la…
Las pymes mantienen en la actualidad un stock de deuda en pesos con los bancos por 236.663 millones y en dólares por 2.581 millones, sumando un monto total equivalente a casi $400 mil millones.
El BCRA anunció que limita la compra de dólares para personas físicas al nivel de US$ 200 por cuenta bancaria y US$ 100 en caso de efectivo.
Se trata de Buendolar.com, plataforma online que permite comprar y vender dólares de manera digital al precio más bajo del mercado.La firma comenzó a operar en octubre y está inscripta como agencia de cambio digital en…