3,8% cayó la actividad económica en agosto, respecto a igual mes del año pasado. En julio el retroceso había sido de 0,9%. Fuente: INDEC
Se profundiza la caída de la actividad económica en Argentina, según los números del Indec
Se profundiza la caída de la actividad económica en Argentina, según los números del Indec
La inflación núcleo se estima en 3,1% para octubre y el acumulado para todo el año en 123,6%, según el relevamiento entre consultoras que impulsa el Banco Central
La medida alcanza a bienes terminados, insumos y partes y bienes de capital. La reducción se ubica entre 5 y 20 pp, según la posición arancelaria. FUENTE ARGENTINA.GOB.AR
En el desagregado, la inversión en maquinaria y equipos de transporte nacionales se retrajo 34%, en maquinaria y equipos de transporte importados, 25% y 24% cayó en construcción.
Desagregado por instrumentos, el Cheque de Pago Diferido creció 27%, el Pagaré 72% y la Factura de Crédito, 1%. FUENTE: Mercado Argentino de Valores (MAV). FUENTE: Mercado Argentino de Valores (MAV)
Según el informe de CAME, Perfumería, Farmacia, y Alimentos y Bebidas son los sectores que más contrajeron sus ventas. Ver informe completo aquí
Según la última Encuesta de Expectativas realizada por Industriales Pymes Argentinos, el 51,9% de las empresas mantendrá su plantel sin cambios en el próximo semestre. Y el 17,3% volverá a contratar personal.
Además de una retracción en el volumen exportado y en la cantidad de Pymes que exportan, hubo una baja en el valor de los productos que se exportan. El 51% de los embarques Pymes correspondió…
Según datos del Banco Central, en mayo el crédito al sector productivo (grandes empresas y Pymes) creció 10 % respecto a abril.