contadores Crece la diferencia de precios entre productos de una misma marca durante la pandemia - AGENDA PyME

Crece la diferencia de precios entre productos de una misma marca durante la pandemia

Dentro de las categorías de alimentos, artículos de limpieza y cuidado personal las diferencias de precios relevadas mismo producto misma marca entre distintos puntos de venta van del 21% hasta 84%.

A raíz del aislamiento social obligatorio que dispuso el Gobierno Nacional para evitar la propagación y contagio del coronavirus, los números no son los mejores.

Si bien en el medio de la Pandemia hay menor disponibilidad de ofertas, promociones y descuentos también hay formas comerciales minoristas que generan liquidaciones para reducir stocks en la propia tienda, porque su proveedor genera descuentos para reducir inventarios o porque hay necesidad de incrementar la venta por volúmenes e incrementar el ticket promedio por acto de compra en los locales.

Según un relevamiento de la consultora Focus Market las ventas crecen en mayo el 2,5% en consumo masivo, las grandes cadenas caen el 3,5% y los mayoristas crecen 5%. Sin embargo, el crecimiento de las ventas online de grandes cadenas es de hasta el 300%.

Al mismo, el informe detalló que vivir en barrios donde haya disponibilidad de ofertas comerciales de cercanía como comercio minorista tradicional, tiendas de descuentos, grandes superficies y mayoristas en un radio de 500 metros cuadrados al hogar puede llegar a generar ahorros de hasta el 84% por la compra de un mismo producto misma marca, combinando ofertas, promociones y descuentos o incluso sin necesidad de estos incentivos en algunos casos.

Dentro de las categorías de alimentos, artículos de limpieza y cuidado personal las diferencias de precios relevadas mismo producto misma marca entre distintos puntos de venta van del 21% hasta 84%.

Las bebidas con alcohol es una de las categorías más promocionadas del mercado con acciones e 50% – 25 % la segunda unidad, 4×2 o 3×2.

Sin embargo, la categoría cae 7% interanual hasta la segunda semana de mayo.

Leer anterior

El Gobierno habilitó más actividades en Mar del Plata y la apertura de shoppings en Mendoza

Leer siguiente

Comerciantes de Avenida Corrientes alertan por nuevo cierre de locales