El exsecretario de Comercio Exterior de la Nación manifestó en diálogo con Agenda Pyme su impresión de que “habrá un acuerdo final”. “Es imprescindible que así sea”, agregó.
Teniendo en cuanta el accionar del Gobierno para negociar la deuda del país, el exsecretario de Comercio Exterior de la Nación Raúl Ochoa analizó las medidas del Estado respecto al tema.
Según su punto de vista, “las puntas se han acercado y veo voluntad negociadora de ambas partes”. “Tengo toda la impresión de que habrá un acuerdo final. Es imprescindible”, sostuvo en diálogo con Agenda Pyme por FM Milenium.
Pensando en los obstáculos que se pueden presentar pensando en los próximos objetivos Ochoa consideró que “hay que terminarlo” ya que hay problemas serios “de corto, mediano y largo plazo que atender y requieren que esto quede despejado”.
Por otro lado, respecto al desdoblamiento cambiario que desalienta la brecha de la producción consideró que cuanto más grande sea, “es un aliciente a quedarse esperando por un lado y por el otro da maniobra a su facturación y sobre facturación”. “Brechas muy amplias son problemáticas para sostener a lo largo del tiempo”, precisó.
Por último, consultado por la apertura de los negocios internaciones luego de que finalice la crisis producto de la pandemia del coronavirus, el exfuncionario de la Nación destacó que hay por delante “un periodo totalmente complejo”. “Con China podemos llegar a algunos acuerdos interesantes de algo que quedó pendiente sobre la carne de cerdo a largo plazo antes de la pandemia”, agregó.
Escuchá la nota completa de Agenda Pyme