3° Seminario Internacional Virtual Formación de Formadores en Responsabilidad Social en Iberoamérica
La Red Iberoamericana de Universidades por la Responsabilidad Social Empresaria (RedUniRSE) invita al Tercer Seminario Internacional Virtual de Formación de Formadores en Responsabilidad Social Empresaria en Iberoamérica. El encuentro, dirigido a empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil, profesionales y público en general interesado en esta temática, se desarrollará el jueves 8 de mayo vía Zoom y Facebook Live, a las 15 h (México); 16 h (Colombia y Perú); 17 h (Rep. Dominicana); 18 h (Argentina); 23 h (España).
RedUniRSE, que actualmente nuclea a unas 300 casas de altos estudios de América Latina y el Caribe, Portugal y España, organiza este seminario con el objetivo de contribuir a la difusión de casos inspiradores de responsabilidad social empresaria y de gestión académica responsable en Iberoamérica, que atiendan a la cultura, la idiosincrasia, las particularidades y los desafíos sociales, ambientales y económicos que atraviesa nuestra región.
La Red invita a ser parte del encuentro a empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil, docentes, profesionales y público en general interesado en esta temática. La inscripción, libre y gratuita, ya está abierta en el siguiente link: https://forms.gle/S39cYtj6y1sVKkvy9.
La transmisión se realizará a través de la plataforma Zoom y podrá seguirse en vivo por la página de Facebook de la Universidad Señor de Sipán. Durante su última edición, efectuada en el mes de junio de 2024, fueron más de 1000 personas de toda Iberoamérica quienes asistieron virtualmente, con el compromiso de seguir impulsando proyectos y modelos de desarrollo sostenible desde el ámbito académico, empresarial y comunitario.
La apertura del evento contará con una mesa de autoridades universitarias y una conferencia magistral a cargo del Dr. Bernardo Kliksberg, Presidente de RedUniRSE y referente mundial en responsabilidad social corporativa y desarrollo humano y sostenible. Durante la actividad se podrán conocer, organizados alrededor de dos paneles, casos de éxito en responsabilidad social empresaria y universitaria.
En el primer panel, de experiencias inspiradoras en responsabilidad social empresaria, se expondrán casos inspiradores de México, Colombia y Argentina. Por México, disertará el Mag. Hugo Setzer, Vicepresidente de AliaRSE y CEO de la Editorial “El manual moderno”. Por Colombia, la Mag. Virna Liz Campanella Diz, CEO de Contacta S.A.S. BIC y por Argentina, la Arq. María Eugenia Roig, Directora ejecutiva de Amiplast S.A. La mesa contará, además, con la moderación de la Lic. Paola Irene Mayorga Salamanca, Docente e Investigadora de CUCEA- Universidad de Guadalajara (México).
Por su parte, el segundo panel, contará con la exposición de casos exitosos en responsabilidad social universitaria, a cargo de autoridades de instituciones de educación superior. Por Colombia, participará la Mag. Linda Arlene Palacio Vasquez, Coordinadora operativa en Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higgins, Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. Por Argentina, el Lic. Pablo Herrera, Integrante de la Secretaría de Responsabilidad Social, Emprendedores e Innovación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Dr. Emanuel Ynoub, Responsable de Proyectos Académicos y Servicio de Empleo de la Universidad Escuela Argentina de Negocios. Por Costa Rica, la Dra. Jeannette Valverde Chaves, Catedrática e Investigadora de la Universidad Nacional de Costa Rica y Presidenta del Consejo Universitario de la Universidad.
Para finalizar, el Rector de la Universidad Señor de Sipán, Dr. Alejandro Cruzata Martínez, dejará unas reflexiones sobre Responsabilidad Social en el contexto universitario, y el cierre del evento estará a cargo del Lic. Julián D’Angelo, Director del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social de la UBA, y Secretario Ejecutivo de RedUniRSE.
Por último, se hará entrega de los Premios anuales de la Red. En esta oportunidad los galardonados serán: la Mag. Virna Liz Campanella Diz, la Dra. Jeannette Valverde Chaves y el Dr. Alejandro Cruzata Martínez.
Universidades organizadoras:
- Universidad de Buenos Aires (Argentina)
- Universidad Señor de Sipán (Perú)
- Universidad de Guadalajara (México)
- Universidad Simón Bolívar (Colombia)
- Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales (ITESMARENA) (República Dominicana)
- Universidad Escuela Argentina de Negocios (Argentina)
Comentarios recientes