contadores "Va a ser un año complejo: el precio internacional del olivo bajó drásticamente y la cosecha no será buena" - AGENDA PyME

«Va a ser un año complejo: el precio internacional del olivo bajó drásticamente y la cosecha no será buena»

La producción de olivares forma parte importante de las Economías Regionales y para conocer la situación de este sector, en Agenda Pyme radio entrevistamos a Gonzalo Lenzano, presidente de la Cámara Olivícola de la República Argentina.

«Estamos transitando un año complejo. en algunas provincias estamos finalizando la cosecha de aceitunas de mesa y en otras comenzando la cosecha de aceitunas aceiteras. Venimos de un 2024 que fue bueno para el sector por el precio internacional que nos favoreció, por factores internacionales relacionados a una caída de volumenes de cosecha en España», comentó Lenzano y añadió que el último bimestre del 2024 empezó a bajar el precio internacional por la nueva cosecha de España.  «Pasamos de 8.000 dólares la tonelada a 4.300 dólares. Atado a que el precio bajó bruscamente, la cosecha este año no va a ser buena en Argentina, por factores mayormente climáticos», describió. La Rioja y San Juan fueron afectadas por el granizo y esto afectó la cosecha de aceitunas conservera y aceiteras. El daño final lo vamos a ver cuando terminemos la cosecha, pero ya hay estimaciones de merma de 30 a 40% depeniendo la provincia, y productores que han perdido hasta un 90% de su cosecha por el granizo», señaló.

En cuanto al efecto en los precios locales, Lenzano señaló que «al estar abiertas las importaciones, no se verá un aumento del precio en góndola. Se va a importar a un costo más bajo que el de elaboración», vaticinó. «Va a convenir más importarlo que elaborarlo acá», admitió.

Respecto a la incertidumbre cambiaria, «la mayoría de las fábricas están sin mercadería, por falta de stock nadie pudo especular con los embarques y liquidaciones. De todos modos, mientras menos brecha cambiaria haya, mejor. Veníamos bien y esperamos que la situación se tranquilice», destacó

Escuchá la entrevista

 

Leer anterior

Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. Su impacto en las Pymes

Leer siguiente

Empresarios alertan que por cada $1.2 millones que aportan, el trabajador solo recibe $ 450 mil

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *